Estado de México
Durante la conferencia matutina de este viernes 14 de noviembre de 2025, se realizó un enlace a Texcoco, Estado de México, a través del cual, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó el banderazo de salida a la segunda entrega de trenes de pavimentación del Plan Integral del Oriente. En esta ocasión, los municipios beneficiados serán Ixtapaluca, Texcoco y La Paz.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, indicó que el Plan Integral del Oriente del Estado de México contempla la entrega de 10 trenes de pavimentación. Ello representa una inversión de 500 millones de pesos, así como de 600 mdp adicionales entre 2025 – 2027. De los cuales, 102 mdp son únicamente para este año, para asfalto y operación de estos trenes que contienen cinco máquinas: Fresadora, rodillo, petrolizadora, finisher y un compactador neumático.
Añadió que, para el uso de estas maquinarias, desde junio se capacitaron a 150 personas, 15 por municipio. Con ello, realizaron actividades de manejo, cuidado y uso de los trenes, operación y mantenimiento preventivo y correctivo, demostración teórico-práctica y prácticas operativas bajo supervisión.
Resaltó que el 3 de noviembre se realizó la primera entrega para los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec y Chicoloapan. Mientras que el próximo 10 de diciembre se entregarán los últimos trenes a Valle de Chalco, Chimalhuacán, Tlalnepantla y Chalco.
Adicionalmente, compartió que la SICT ya cuenta con los 10 primeros trenes de pavimentación que atenderán los caminos a nivel nacional. Los cuales se están utilizando en el Estado de México, Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco y Veracruz.

El segundo bloque, de 10 trenes, llega entre noviembre y diciembre. Éstos se destinarán al Estado de México, Oaxaca, Guerrero y Veracruz. De igual manera, el tercer bloque, de 10 equipos, llegará en diciembre. Y se ocuparán en el Estado de México, Morelos, Michoacán, Zacatecas, Coahuila, Tabasco y Guanajuato.
También te recomendamos leer: Sheinbaum presenta el ‘Plan Nacional de Maíz Nativo’
Con lo anterior, en 2025 se dará atención a 195 kilómetros con 30 trenes de pavimentación en 16 estados con una inversión de mil 885 mdp. Y, en 2026, se adquirirá nueva maquinaria.