Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Finanzas / Inflación en México sube a 7.37 % anual, el mayor incremento en 20 años

Finanzas

Banxico

Inflación

Inflación en México sube a 7.37 % anual, el mayor incremento en 20 años

diciembre 9th, 2021Fuente: Noticias Radiorama
inflación en méxico

De acuerdo con el INEGI, la cifra reportada para noviembre es considerada la más elevada desde enero de 2001.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que, en noviembre de 2021, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se elevó en 1.14 % con respecto a octubre. Con lo anterior, la inflación en el país se colocó en 7.37 % anual, poco más del doble en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la tasa mensual se ubicó en 0.08 % y la anual en 3.33 %.

En noviembre de 2021 el #INPC presentó un crecimiento de 1.14% respecto al mes inmediato anterior; la #inflación general anual fue de 7.37%. En mismo mes, pero de 2020, las variaciones fueron: 0.08% mensual y 3.33% anual. https://t.co/KImtKATWRB #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/er4zt6zz1Y

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) December 9, 2021

La cifra presentada por el INEGI supone un récord en la inflación en México, algo que no se había registrado desde hace 20 años, en enero del 2001. De hecho, incluso resulta superior a la estimación de los expertos en economía, cuyo pronóstico estaba en el rango del 7.22 % anual.

En cuanto al índice de precios subyacente, éste tuvo un incremento mensual de 0.37 % y de 5.67 % anual. Así, el precio de las mercancías sufrió un incremento del 0.31 % mensual, en tanto que los servicios aumentaron en 0.43 %.

En cambio, el índice de precios no subyacente aumentó 3.45 %mensual y 12.61 % anual, un nuevo máximo desde 1998. El INEGI destacó que, en lo que, a precios no subyacentes, los productos agropecuarios tuvieron un incremento del 4.48 %.

En tanto que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno se elevaron en 2.64 %. Esto principalmente debido “al subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en ciudades como Mexicali, Cd. Juárez, Culiacán, Chihuahua, Hermosillo, Matamoros, Colima, La Paz, Huatabampo, Cd. Jiménez y Esperanza.

También te puede interesar: Aguinaldo, ¿cómo calcularlo y cuándo se debe pagar?

Productos y servicios con mayor incremento

Los principales productos genéricos que presentaron variaciones de precios al alza son:

Productos con precios al alzaVariación % mensualIncidencia mensual
Electricidad24.160.406
Jitomate25.380.172
Tomate Verde71.850.108
Pollo2.770.045
Carne de res1.700.038
Otros chiles frescos30.660.038
Loncherías, fondas, torterías y taquerías0.740.035
Vivienda propia0.230.026
Transporte aéreo9.670.020
Chile serrano12.100.019

En cambio, algunos productos tuvieron una reducción en sus precios finales, algunos ejemplos son los siguientes:

Productos con precios a la bajaVariación % mensualIncidencia mensual
Gas doméstico LP-1.40-0.035
Gasolina de bajo octanaje-0.25-0.012
Aguacate-3.31-0.008
Naranja-4.42-0.006
Frijol-1.01-0.005
Carne de cerdo-0.83-0.005
Zapatos para hombre-1.66-0.005
Televisores-1.37-0.004
Paquetes de internet, telefonía y tv de paga-0.43-0.004
Equipo terminal de comunicación-1.31-0.004

En su cuenta de Twitter, Jonathan Heat, actual subgobernador del Banco de México comentó que “la mala noticia de la inflación se ve todavía peor si observamos este problema mediante la serie quincenal del INPC. Ya que la tasa anual de la segunda quincena de noviembre llegó a 7.70 %”.

La mala noticia de inflación se ve todavía peor si observamos este problema mediante la serie quincenal del INPC, ya que la tasa anual de la segunda quincena de noviembre llegó a 7.70%: pic.twitter.com/An0GL478Ug

— Jonathan Heath (@JonathanHeath54) December 9, 2021

En tanto, Alejandro Díaz de León, gobernador de Banxico, ha comentado que México se encuentra ante grandes retos, uno de éstos es sin duda la crisis sanitaria por COVID-19 y sus afectaciones en la economía, mismas que derivan en la inflación y el bajo crecimiento. Por lo tanto, el tema de la inflación será uno de los principales objetivos a controlar por parte de Victoria Rodríguez Ceja, quien será, a partir del próximo 1 de enero, la nueva gobernadora de Banxico.

TAGS

  • Etiquetas: Banxico, Inflación

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Más de 90 mil familias afectadas por lluvias recibieron el primer apoyo

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Linea K del Tren Interoceánico presenta un avance de 87.68 %

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Senado avala impuestos a tabaco, videojuegos y bebidas azucaradas

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Flor de Cempasúchil y su significado en el Día de Muertos

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Capturan a “El Charro”, jefe de un grupo criminal en Aguascalientes

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

México Imparable: Crearán ‘Centros de Alto Rendimiento Comunitario’

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

Noviembre 3, 2025Fuente: -

Flor de Cempasúchil y su significado en el Día de Muertos

Octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Capturan a “El Charro”, jefe de un grupo criminal en Aguascalientes

Octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

México Imparable: Crearán ‘Centros de Alto Rendimiento Comunitario'

Octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Día de Muertos: Origen de la tradición y qué poner en la ofrenda.

Octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status