Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Colectivos feministas llaman a paro nacional de mujeres el 9 de marzo

Nacional

Feminismo

Colectivos feministas llaman a paro nacional de mujeres el 9 de marzo

marzo 3rd, 2022Fuente: Noticias Radiorama
9 de marzo un día sin mujeres feministas

El paro de actividades busca visibilizar el trabajo no remunerado, el empleo informal y los sectores donde las mujeres son indispensables.

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y, desde el 2020, grupos feministas han llamado a la población a sumarse al movimiento “Un día sin nosotras”. La intención de esta actividad es que, por un día (el 9 de marzo), las mujeres no realicen sus actividades cotidianas. Esto con la intención de poner en evidencia las consecuencias que traería al país la ausencia de la participación de la mujer en las diferentes áreas de la economía y sociedad.

El colectivo feminista conocido como “Las brujas del mar” convocó a las mujeres de todos los estados del país a sumarse al movimiento “Un día sin nosotras”. El cual, como en 2020, se llevaría a cabo el 9 de marzo, un día después de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Bajo el lema “¿No nos quieren escuchar? Produzcan sin nosotras. Ni un peso de una mujer se mueve”, el colectivo invitó a través de redes sociales a todas las mujeres para realizar un paro de actividades. Con ello buscan visibilizar el trabajo no remunerado, el empleo informal y los sectores donde las mujeres son indispensables.

De acuerdo con “Las brujas del mar”, el paro de actividades de las mujeres durante el 9 de marzo de 2020 provocó un freno a la economía del país por más de 40 millones mil millones.

En 2020 inundamos las calles un día y desaparecimos al siguiente.
Parando actividades, visibilizando el trabajo no remunerado, el empleo informal y los sectores donde somos indispensables… ese día, paralizamos más de $40 mil millones de la economía del país.

Este #9M, paramos. pic.twitter.com/YqqbVcvXpy

— Las brujas del mar (@brujasdelmar) February 28, 2022

También te puede interesar: Familiares identifican el cuerpo de “El Mijis”, falleció en accidente vehicular

Un día sin mujeres 2022 – 9 de marzo

Luego de las actividades y marchas programadas para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo el paro nacional “Un día sin mujeres”, acción promovida por múltiples grupos feministas que buscan visibilizar las desigualdades y la importancia del rol de la mujer en la sociedad. Así como también levantar su voz en contra de la violencia a las mujeres y los feminicidios que se han incrementado en el país durante los últimos años.

De acuerdo con el colectivo, 43.9 % de las mujeres en México han sufrido violencia durante sus relaciones de pareja. Y, aproximadamente el 53.1 % ha enfrentado algún tipo de violencia por parte de alguna otra persona cercana o lejana a su círculo social. Adicionalmente, se tiene registro que en 2021 ocurrieron poco más e mil feminicidios en el país, lo cual es 2.6 % mayor a la cifra mostrada en 2020.

La propuesta del paro nacional comenzó por primera ocasión en 2020 y, para 2021 no se pudo llevar a cabo debido a las restricciones por la pandemia de COVID-19. Y además de denunciar la violencia en el país, el movimiento pretende fomentar la equidad de género y la igualdad de derechos. Por ello, el próximo miércoles 9 de marzo, el colectivo insta a las mujeres a que durante 24 horas no salgan a las calles, no asistan a sus trabajos, ni vayan a las escuelas o universidades. Que no cocinen ni encarguen comida a través de alguna aplicación, página o teléfono.

TAGS

  • Etiquetas: Feminismo

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Flor de Cempasúchil y su significado en el Día de Muertos

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mon Laferte volverá a México con su gira 'Femme Fatale'

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Programa Nacional de Tecnificación de Riego va al 40 por ciento

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status