Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Política / Revocación de mandato tuvo participación del 17.5 % según conteo rápido

Política

INE

México

Revocación de mandato tuvo participación del 17.5 % según conteo rápido

abril 11th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Revocación de mandato AMLO

De acuerdo con los resultados preliminares, poco más del 90 % de las personas votaron a favor de que López Obrador continúe su mandato.

Este domingo se llevaron a cabo las votaciones para la consulta de Revocación de mandato, donde poco más de 15 millones de mexicanos ejercieron su derecho al voto donde de decidió la permanencia del presidente de la República en el cargo.

El Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que los resultados finales de la consulta de Revocación de Mandato podrían presentarse esta noche. Sin embargo, el conteo inicial arrojó resultados positivos para que López Obrador termine su periodo de seis años.

De acuerdo con el INE, más de 15 millones de votantes se dieron cita este domingo en las urnas. Entre estos, entre el 6.4 y 7.8 % votaron a favor de la revocación del mandato, mientras que entre el 1.6 y el 2.1 se consideraron votos nulos. En tanto que la decisión de que AMLO se mantenga al frente del país se mantuvo entre el 90.3 y 91.9 % de los asistentes a las casillas.

Lo anterior a través de un conteo de 1,753 de las 1,830 casillas que integran la muestra. El INE reportó que eso significa un avance del 95.8 % del conteo total.

Revocación de mandato convocó a poco más del 17 % del padrón electoral

Hasta la mañana de este lunes 11 de abril, el INE refleja un conteo de poco más del 90 % de los votos. Asimismo, se indica que de los 92.8 millones de votantes en el país, sólo se obtuvo la participación de poco más del 17.5 %, menos la mitad de la cantidad de participación ciudadana necesaria para ser vinculante. Es decir, para que esta “Revocación de mandato” sea válida, se necesitaría que, por lo menos, 37 millones de mexicanos acudan a las urnas.

En esta ocasión, se interpreta una abstención superior al 80 % del total de votantes. Sobre esto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, destacó que “no votar” también es una postura política y el organismo electoral “respeta a quienes optaron por ello”.

En el caso de los votantes en el extranjero, el INE detalló que se contó con la participación de ocho mil 287 ciudadanos. De los cuales, seis mil 324 votaron por la permanencia de AMLO en la presidencia de México. Mientras que mil 915 lo hicieron a favor de que le revoquen el mandato. Por último, se registraron 48 votos nulos.

También te puede interesar: OMS: Nueva variante ‘Omicron XE’ es una mutación más transmisible

Un éxito completo, afirma AMLO

Aunque la participación ciudadana no fue suficiente para considerar vinculante este proceso de consulta ciudadana, esta mañana, el presidente López Obrador calificó como “todo un éxito” la jornada electoral del pasado domingo 10 de abril. Además, el mandatario expresó que buscará reducir el porcentaje de participación ciudadana, que actualmente es del 40 %, pues “es un porcentaje muy elevado”, dijo. Su intención es bajar en un 20 o 30 % el rango mínimo para que una votación sea vinculante.

TAGS

  • Etiquetas: INE, México

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia programa “Sin maíz no hay país”

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

En Jalisco, Sheinbaum resalta recuperación del tren México-Guadalajara

septiembre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a tres sujetos por extorsión en Tabasco

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los Simpson volverán a las pantallas de cine en 2027

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status