Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / Bots para impulsar a Del Mazo inundan Twitter, revela estudio de Signa Lab

Ciencia y Tecnología

Bots para impulsar a Del Mazo inundan Twitter, revela estudio de Signa Lab

julio 14th, 2020Fuente: -

Durante la pandemia de covid-19, el PRI en el Estado de México retomó una estrategia de automatización para inflar tendencias en Twitter que en el pasado se conoció como “peñabots” en apoyo al expresidente Enrique Peña Nieto, pero ahora en respaldo al gobernador priista Alfredo del Mazo, de acuerdo con un análisis de Signa_Lab Iteso, laboratorio multidisciplinario del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

En su más reciente estudio titulado “PRI Edomex: nuevas formaciones digitales”, Signa_Lab registró que desde abril de 2020 comenzaron a aparecer de manera constante tuits en apoyo a Alfredo del Mazo que en cuestión de horas alcanzaban a convertirse en tendencia.

Hashtags o etiquetas como: #RegresoSeguroEdomex, #EdoméxEnSemáforoRojo, #EdomexResponsable, #BonoCompleto y #MaestrosEdomex tuvieron de 14 mil 689 a 45 mil 163 tuits por cuentas genéricas.

En conjunto, lograron producir un volumen de 148 mil 454 tuits únicos, de los cuales 147 mil 410 (esto es el 99%) no recibieron más de 10 likes, lo que, según Signa_Lab, podría apuntar a la poca inserción orgánica que tuvieron en la conversación digital.

“Han empezado a construir un relato que, de manera implícita, aleja al PRI de los yerros, las omisiones, las posibles complicidades y delitos aún no resueltos, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto”, apunta el análisis.

La reportera revisó la cuenta de Twitter @alfredodelmazo y encontró ejemplos evidentes de esta automatización.

Un video mensaje del gobernador mexiquense el pasado 10 de julio sobre las medidas sanitarias de su administración ante la pandemia tuvo más de 34 mil likes y 36 mil retuits, y decenas de cuentas comentaron el video con la etiqueta #RegresoSeguroEdomex y mensajes similares como “Es importante seguir con las medidas necesarias #regreso SeguroEdomex”, “#RegresoSeguroEdoméx, hay que seguir cuidándonos para que pronto podamos salir de casa” y “#RegresoSeguroEdomex Hay que seguir con las medidas de seguridad usando el cubrebocas y la sana distancia”.

Intento de reposicionamiento

Signa_Lab analizó 26 mil 842 cuentas genéricas utilizadas en Twitter en “un intento de reposicionamiento del PRI”. De estas mil 436 fueron creadas en 2018 (5.34%), 11 mil 951 fueron creadas en 2019 (44.52%) y 13 mil 455 en 2020 (50.12%).

“Con una primera concentración en el mes de abril (de 2018), que coincide con el periodo de campaña electoral, y a partir del 1 de julio, es decir, inmediatamente después de la derrota del PRI a nivel nacional en las elecciones federales en las que Andrés Manuel López Obrador resultó ganador”, señalaron.

Todas las cuentas analizadas utilizan nombres genéricos, nombres comunes de la A a la Z, acompañados de una secuencia aleatoria de ocho dígitos. Esta es una señal, de acuerdo al Laboratorio, de que fueron seleccionados a partir de las sugerencias que la propia red social hace cuando una persona da de alta una cuenta.

“Este es un método relativamente común, pero llama la atención que 26 mil 842 cuentas, que sistemáticamente apoyan al PRI, hayan sido dadas de alta de este modo”, cuestionan.

Además, el estudio arroja que el 51% de las cuentas no tienen biografía y cerca de 16% muestran en ella una redacción idéntica entre sí, con secuencias de emoticonos o frases como “feliz”, “soy feliz”, “hola”, “divertida”, “familia”, “amo a mi familia”, “auténtica”, “ser yo misma” y “soy única”.

Los mensajes producidos por estas cuentas son, de manera sistemática, de apoyo al PRI o al gobierno de Del Mazo.

“Lo mostrado hasta aquí es una estrategia de reposicionamiento, ¿con qué fines? ¿Impulsar a un actor político?, ¿promover programas de gobierno?, ¿ensayar de cara a las elecciones de 2021?”, preguntan los analistas que elaboraron el informe.

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP y AEFCM llevan Diálogos por la Diversidad a más de 73 mil maestros: Mario Delgado

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status