Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Nacional / Salud / OPS recomienda a México conservar el uso de cubrebocas en espacios cerrados

Salud

OPS

OPS recomienda a México conservar el uso de cubrebocas en espacios cerrados

octubre 19th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
OPS recomienda a México conservar uso de Cubrebocas

Durante la próxima temporada invernal, en conjunto con la Influenza, podría generarse un nuevo brote de contagios por COVID-19.

México se sumó a diversos países que han reducido considerablemente las restricciones por la pandemia de COVID-19. Aunque la Organización Panamericana de la Salud (OPS), insta a los diversos países de América, incluyendo a México, a no descartar el uso de cubrebocas en espacios cerrados.

Recientemente, las autoridades sanitarias del país lanzaron un mensaje donde retiran la obligatoriedad de utilizar un cubrebocas en espacios cerrados. Esto debido a que el país lleva 13 semanas consecutivas a la baja de nuevos contagios, con lo cual, según López-Gatell, la pandemia de coronavirus en México, está en recesión.

De igual manera, este martes la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), informó a la población que, tanto en los aeropuertos, como al interior de las aeronaves, ya no será obligatorio vestir un cubrebocas. La razón, afirman, es que los espacios en las instalaciones aeroportuarias cuentan con buena ventilación, así como espacio suficiente para conservar la sana distancia.

En las actividades económicas, de acuerdo con la Comisión de Nueva Normalidad, tampoco será obligatorio usar una mascarilla. Siempre y cuando se conserve la sana distancia de, por lo menos, metro y medio, y haya ventilación óptima en las instalaciones de cada empresa o negocio. La sugerencia de usar cubrebocas se conserva en estos casos para personas que no estén vacunadas.

? "Hay cuatro emergencias de salud que amenazan a nuestra región y que me gustaría abordar hoy: brotes de viruela símica y poliomielitis, la actual pandemia de COVID-19 y ahora, el cólera" – @DirOPSPAHO https://t.co/1DLevgplDF

— OPS/OMS (@opsoms) October 12, 2022

También te puede interesar: Aeropuertos le dicen adiós al cubrebocas, incluso a bordo del avión

De cara a la próxima temporada invernal, la OPS recomienda seguir usando cubrebocas en zonas cerradas

Sobre si se debe o no conservar el cubrebocas en espacios cerrados, el Dr. Marcos Espinal, subdirector interino de la OPS, explicó que, durante la próxima temporada invernal, se podría generar un repunte de contagios de COVID-19. Esto debido a que en el invierno convergen tanto el virus de la influenza, como el coronavirus.

Por lo tanto, recomiendan a los diferentes países de América a preservar el uso de la mascarilla en lugares cerrados cuando la ventilación no es óptima. Asimismo, el organismo sugiere que se conserven las medidas preventivas básicas, como el lavado de manos y uso de gel antibacterial, así como la aplicación de vacunas o de pruebas de COVID-19.

“Alrededor del 70 por ciento de las personas en Latinoamérica y el Caribe están ahora completamente vacunadas frente al COVID-19”. Dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne, en conferencia. Y remarcó que, aunque en la última semana se registraron 178 mil nuevos contagios en la región, la tendencia, en general, es a la baja.

De acuerdo con la OPS, el cubrebocas es una medida bastante eficaz para que las personas se protejan durante esta temporada. Y remarcaron que la calidad del aire “va más allá de tener espacios abiertos ventilados”.

“La OPS trabaja con los países para garantizar que todos tengan acceso a las vacunas. Y seguimos haciendo un llamado a todos los países para que trabajen diligentemente para mejorar las tasas de vacunación. Especialmente entre los más vulnerables”. Expuso la OPS.

TAGS

  • Etiquetas: OPS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Jornada Quirúrgica de cataratas beneficia a 100 pacientes del ISSSTE Nayarit

octubre 8, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fomentamos una alimentación sana y responsable; 86 % de las escuelas ya no venden comida chatarra: Mario Delgado

octubre 7, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Registro al Sistema de Salud Nacional inicia en 2026: Sheinbaum

octubre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Tras afectaciones por lluvias, Sheinbaum arriba a Pinal de Amoles, Querétaro

octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Capturan a “El Niño sicario”, de 14 años, en Tabasco

octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT atendió la mayoría de las afectaciones en carreteras por lluvias en 5 estados

octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Tras afectaciones por lluvias, Sheinbaum arriba a Pinal de Amoles, Querétaro

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Capturan a “El Niño sicario”, de 14 años, en Tabasco

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT atendió la mayoría de las afectaciones en carreteras por lluvias en 5 estados

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia censo en zonas afectadas por las lluvias en 5 entidades de México

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los 3 órdenes de gobierno atienden a afectados por lluvias: Sheinbaum

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status