Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / México suma 12 semanas al alza en casos de COVID-19: López Gatell

Nacional

México suma 12 semanas al alza en casos de COVID-19: López Gatell

enero 17th, 2023Fuente: Noticias Radiorama
México suma 12 semanas al alza covid-19

El subsecretario de Salud informó que los nuevos contagios por COVID-19 se han incrementado gradualmente en el país.

Con la llegada de la temporada invernal, México resiente la sexta oleada de contagios por COVID-19. Al respecto, durante la conferencia matutina de este martes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, confirmó que el país lleva 12 semanas consecutivas con incremento en los nuevos casos de contagio.

Sobre ello se detalla en el más reciente informe técnico semanal de la Secretaría de Salud. El documento refiere que, tan sólo en la última semana, se han registrado 31 mil 558 nuevos contagios en todo el país. Así como también se reportaron 136 fallecimientos derivados del contagio de alguna de las variantes de coronavirus.

La sexta ola de contagios por COVID-19 en México

A pesar del incremento en contagios por coronavirus, López-Gatell ve un panorama positivo. Esto debido a que esta sexta ola, a diferencia de la anterior, no presenta incrementos sustanciales en la cifra de fallecimientos. De igual manera, las hospitalizaciones se han mantenido en niveles bajos, siendo un indicador del funcionamiento de la vacunación en la población.

El especialista destacó que la aplicación de las vacunas contribuye a reducir el impacto de la pandemia. Y aunque se muestra un alza en contagios, éstos resultan menos severos que al principio de la pandemia, cuando se carecía de vacunas. Lo cual se traduce en menor número de hospitalizaciones y mortalidad.

Para evitar riesgos de contagio, la Secretaría de Salud invitó a la población a mantener las medidas sanitarias básicas. Pues, de acuerdo con especialistas, la cifra de contagios podría aumentar entre la última semana de enero y la primera quincena de febrero, cuando se intensifique la temporada invernal y aparezcan nuevos frentes fríos.

López-Gatell explicó en redes sociales que la pandemia por COVID-19 en México sigue vigente. Y la cifra de nuevos contagios se mantiene en aumento durante lo que va de la temporada invernal. De igual manera, destacó que las hospitalizaciones no se han disparado debido a la protección ofrecida por las vacunas. Actualmente, señala el subsecretario, la ocupación de camas generales de hospital es del ocho por ciento, mientras que en las que cuentan con ventilador, es del tres por ciento.

La pandemia de #COVID19 continúa al alza, sin embargo, las hospitalizaciones no han aumentado en la misma proporción gracias a que las vacunas protegen y hacen menos grave la enfermedad. La ocupación hospitalaria actual es de 8% en camas generales y 3% en camas con ventilador. pic.twitter.com/60Z3R8fQd0

— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) January 17, 2023

Entidades con mayor cifra de contagios en México

Otro dato relevante presentado en el informe técnico semanal de la Secretaría de Salud marca los estados con mayor incidencia de contagios por coronavirus. La suma de contagios de estas 10 entidades representa el 64 por ciento de la totalidad de contagios acumulados en el país.

También te puede interesar: OMS reduce a 10 días el periodo de aislamiento por COVID-19

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Nuevo León
  • Puebla
  • San Luis Potosí
  • Sonora
  • Tabasco
  • Veracruz

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Liberación de derecho de vía para trenes de pasajeros tiene 66 % de avance

octubre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fonacot fortalece la difusión de sus créditos en Guadalajara

octubre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cobertura de la Beca Rita Cetina será total en primarias y secundarias públicas en 2026: Mario Delgado

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Abaten a “El Morral”, operador de “Los Chapitos”, en Culiacán

octubre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

ISSSTE dona predio para construir una telesecundaria en Tamazunchale

octubre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Liberación de derecho de vía para trenes de pasajeros tiene 66 % de avance

octubre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

Cuba recaptura al capo del fentanilo, Zhi Dong Zhang

Octubre 22, 2025Fuente: -

Abaten a "El Morral", operador de "Los Chapitos", en Culiacán

Octubre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

ISSSTE dona predio para construir una telesecundaria en Tamazunchale

Octubre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Liberación de derecho de vía para trenes de pasajeros tiene 66 % de avance

Octubre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Suman 32 víctimas fatales tras explosión de gas en Iztapalapa

Octubre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status