Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / María Ángela Olguín desapareció por su voluntad: Fiscalía

Nacional

CDMX

Fiscalía CDMX

María Ángela Olguín desapareció por su voluntad: Fiscalía

enero 26th, 2023Fuente: Noticias Radiorama
María Ángela Olguín Bustamante no fue secuestro fiscalía cdmx

El caso de la joven María Ángela dio un giro de 180 grados de acuerdo con la nueva información proporcionada por la Fiscalía de la Ciudad de México.

No se trató de un secuestro o de una sustracción por parte de una red de trata de personas. El caso de María Ángela Olguín Bustamante acaba de dar un giro a través de los recientes hallazgos de la fiscalía capitalina. De acuerdo con las investigaciones por parte de las autoridades, María Ángela desapareció por voluntad propia.

A través de un comunicado, también compartido en redes sociales, la Fiscalía capitalina confirmó que luego de una “exhaustiva investigación” lograron identificar que la desaparición de la joven de 16 años, “fue voluntaria” y no a consecuencia de un delito. Para llegar a esta conclusión, las autoridades se valieron de videos de vigilancia, publicaciones en redes sociales, entrevistas, dictámenes periciales y recorridos de campo.

Después de una exhaustiva investigación fue posible establecer que la ausencia de María Ángela fue voluntaria y no fue víctima de delito. La investigación incluyó un análisis a fondo de videos, redes sociales, entrevistas, dictámenes periciales y recorridos en campo. (1/2)

— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) January 26, 2023

Videos muestran a María Ángela Olguín caminando libre en la calle

Como parte de la investigación, la fiscalía de la Ciudad de México publicó un video en YouTube, donde se muestra la línea de tiempo de los eventos ocurridos durante el periodo de tiempo en que María Ángela estaba reportada como “desaparecida”. Desde que María Ángela se alejó de su madre aquél 19 de enero, hasta que la encontraron en el municipio de Nezahualcóyotl.

“El MP no tiene documentado ningún caso en que alguna mujer esté privada de su libertad cerca del Centro de Transferencia Modal de Indios Verdes o zonas aledañas”. Agregaron.

Los videos presentados por el vocero de la fiscalía capitalina, Ulises Lara, muestran que después de que la joven fue reportada como desaparecida, las cámaras la ubicaron cerca de Bellas Artes. A este lugar habría acudido de manera voluntaria, por la noche, a un campamento de un colectivo.

De acuerdo con declaraciones de las personas de dicho colectivo, relataron, en entrevistas, que apoyaron a la adolescente al pensar que se trataba de una persona extraviada.             Agregaron que María Ángela les habría solicitado ropa para pasar la noche, y una de las integrantes del colectivo le brindó asilo en un domicilio localizado en la colonia Juárez, Pantitlán, en Nezahualcóyotl, Estado de México.

Al siguiente día, el 20 de enero, se tiene información de que María Ángela volvió al campamento del colectivo en las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes. Ella permaneció allí algunas horas para luego movilizarse por los alrededores del lugar. Por la noche, la adolescente se desplazó en compañía de una de las mujeres del colectivo, donde volvió a pernoctar.

También te puede interesar: Caso María Ángela: fiscalía de la CDMX descarta red de secuestro

El día en que encontraron a la menor

El 21 de enero, María Ángela Olguín Bustamante permanecía en compañía de las mujeres del colectivo. Regresaron a su campamento en Bellas Artes; pero se dieron cuenta que la joven que les había solicitado apoyo, era la adolescente buscada por su familia, a quien habrían visto por última vez en los baños del paradero de Indios Verdes.

Sabiendo lo anterior, las mujeres del colectivo se comunicaron con la Comisión Local de Búsqueda para darles la información. No obstante, María Ángela, al darse cuenta de que la comunidad del colectivo ya sabía su identidad, dijo que iría a La Alameda; pero ya no la volvieron a ver.

Mas tarde, una de las integrantes del colectivo recibió un mensaje de la adolescente, informando que “se encontraba bien”. Las autoridades lograron ubicar el lugar de donde salió ese menaje y la encargada del lugar afirmó que la joven le pidió apoyo con el celular “para enviar un mensaje”.

Adicionalmente, una de las integrantes del colectivo refirió que María Ángela le habría dicho que tenía planeado reunirse con una persona. Justamente en las proximidades de la zona donde finalmente fue encontrada.

La adolescente ya fue atendida por médicos especialistas

El fiscal Ulises Lara destacó que se practicaron revisiones médicas, psicológicas y periciales a María Ángela. Los resultados arrojaron que la adolescente no presentó ningún daño y que su ausencia no se relacionó en lo absoluto con la comisión de un delito.

“El Ministerio Público no tiene documentado un caso en el que alguna niña, adolescente o mujer, haya sido privada de su libertad en esa zona. Y no se cuenta con registro de ilícitos de este tipo en inmediaciones del metro Indios Verdes o zonas aledañas”. Explicó Ulises Lara, al mismo tiempo que instó a la ciudadanía a no prestar atención a rumores sobre bandas o grupos delictivos que opere en la zona con ese modus operandi.

Hasta el momento no se han dado a conocer los motivos por los que la joven habría abandonado a su familia. Así como también se cae la versión de la adolescente donde afirmó que “otras mujeres estaban secuestradas junto a ella”. Asimismo, no se ha explicado cómo es que llegó a estar desnuda, maniatada y envuelta en plásticos el día de su hallazgo.

TAGS

  • Etiquetas: CDMX, Fiscalía CDMX

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Día de Muertos: Origen de la tradición y qué poner en la ofrenda.

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘Mi derecho, mi lugar’ garantiza libertad de elección a 94.7 % de jóvenes en la ZMVM: Mario Delgado

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Linea K del Tren Interoceánico presenta un avance de 87.68 %

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Capturan a “El Charro”, jefe de un grupo criminal en Aguascalientes

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

México Imparable: Crearán ‘Centros de Alto Rendimiento Comunitario’

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Día de Muertos: Origen de la tradición y qué poner en la ofrenda.

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Capturan a “El Charro”, jefe de un grupo criminal en Aguascalientes

Octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

México Imparable: Crearán ‘Centros de Alto Rendimiento Comunitario'

Octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Día de Muertos: Origen de la tradición y qué poner en la ofrenda.

Octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

10 películas de terror imprescindibles para este Halloween

Octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae ‘El Comandante’ por asesinato de B-King y DJ Regio Clown

Octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status