Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Política / Lilly Téllez se baja de la contienda electoral por la presidencia

Política

Elecciones 2024

Lilly Téllez se baja de la contienda electoral por la presidencia

junio 28th, 2023Fuente: Noticias Radiorama
Lilly Téllez se baja de la contienda electoral por la presidencia

La senadora panista informó que no continuará con su intención de competir por la presidencia de México en 2024.

En declaraciones anteriores, la senadora panista, María Lilly del Carmen Téllez García, conocida simplemente como «Lilly Téllez», manifestó su intención de buscar la candidatura para la contienda electoral de 2024, en donde se definirá al próximo presidente o presidenta de México. Sin embargo, a días de que inicie el proceso para elegir al candidato de la oposición, la otrora periodista se bajó de la contienda electoral.

A través de un video publicado esta mañana en redes sociales, la senadora compartió un mensaje donde asevera que en el proceso mediante el cual se elegirá al candidato del Frente Amplio por México, «no hay garantías para la equidad entre los participantes».

He tomado la decisión. pic.twitter.com/Yk5FMIZGYZ

— Lilly Téllez (@LillyTellez) June 28, 2023

Razones por las que Lilly Téllez renunció a su aspiración por la candidatura a la presidencia

En dicho video, la senadora por el estado de Sonora, explicó que este lunes, el PAN, PRI y PRD, «presentaron, junto con organizaciones de la Sociedad Civil, el método de elección de su candidato presidencial para el 2024».

También te puede interesar: Xóchitl Gálvez buscará candidatura presidencial de 2024

«Felicito (y reconozco) la intención de que los ciudadanos participemos con los partidos. Y, en el mejor ánimo de robustecer al candidato ganadora ante los ataques del régimen, puse a consideración de todos, 50 preguntas sobre la legalidad, la transparencia y la certeza del proceso». Comentó Téllez.

No hay garantías de equidad en el proceso, dice la legisladora

Asimismo, la ahora exaspirante a la silla presidencial, dijo que luego de la disolución del Consejo Electoral Ciudadano, «se generaron diversas confusiones sobre los detalles del método». Y remarcó que, así como está el método ahora, no hay garantías para que haya «piso parejo» entre quienes se sumen a la contienda.

«Nos han dejado tan solo una semana para preparar una elección nacional, algo imposible para una ciudadana sin partido como yo». Resaltó Téllez García. Y, además, dijo que el método del Frente:

  • No da el poder de decisión a los ciudadanos. Sino a quienes movilizan a ciudadanos.
  • No genera certidumbre sobre la autenticidad del padrón electoral interno. Así como de la forma de recibir y contar los votos.
  • No hay reglas claras del origen y destino del dinero. Por lo tanto, no se puede saber qué intereses están detrás de cada aspirante.

El proceso a través del cual se elegirá al candidato o candidata de la oposición iniciará el 4 de julio. Y los resultados se informarán el 3 de septiembre.

«A dos meses de definir al ganador, no hay árbitro, lineamientos técnicos, ni procedimientos delimitados. Ante esas circunstancias, ya he decidido que no participaré en ese proceso». Explicó.

«La oposición no sólo debe ser freno del régimen autoritario, sino alternativa y ejemplo. No podemos combatir la ilegalidad violando la ley. No podemos oponernos al clientelismo gubernamental echando mano del clientelismo partidista o corporativo. Y no vamos a contener a la nueva oligarquía morenista de la mano de los oligarcas del viejo régimen». Agregó.

Finalmente, la legisladora afirmó que, por congruencia y sentido ético, decidió no inscribirse en la contienda electoral. Aunque remarcó su compromiso por continuar trabajando por México. «Seguiré trabajando por México, ¡por supuesto! Seguiré levantando la voz y denunciando a este gobierno corrupto, inepto y mentiroso. Porque nuestras familias merecen seguridad, libertad y mejor calidad de vida». Aseveró.

TAGS

  • Etiquetas: Elecciones 2024

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia programa “Sin maíz no hay país”

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

En Jalisco, Sheinbaum resalta recuperación del tren México-Guadalajara

septiembre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a tres sujetos por extorsión en Tabasco

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los Simpson volverán a las pantallas de cine en 2027

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status