Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Internacionales / La minera Calica devastó selva y cenotes en Yucatán: Sheinbaum

Internacionales

Yucatán

La minera Calica devastó selva y cenotes en Yucatán: Sheinbaum

octubre 8th, 2023Fuente: Noticias Radiorama
Minera Calica daño ecológico yutacán

Sheinbaum reiteró que las actividades de la minera, Calica, son devastadoras para la flora y fauna de la región.

Este viernes, el presidente López Obrador informó que, en caso de no llegar a un acuerdo satisfactorio con la empresa Legacy Vulcan, para adquirir las más de dos mil hectáreas del banco de arena de Calica, actuarán legalmente. AMLO destacó que, al momento, no hay respuesta por parte de la empresa minera, quienes, considera, podrían estar a la espera del cambio de Gobierno para tratar de que el proceso quede archivado.

Sin embargo, les envió un mensaje-consejo, donde les sugiere que no dejen pasar más tiempo; pues, de no llegar a un acuerdo, el Gobierno de México actuará conforme a la ley incluso antes de que termine el sexenio. Recordemos que Legacy Vulcan, propietarios de la minera Calica, demandaron al Gobierno mexicano por la cifra de mil 500 millones de dólares, argumentando que la clausura del banco de material se realizó de manera ilegal.

También te puede interesar: Encuesta pone a Sheinbaum casi 50 puntos arriba de Xóchitl

No obstante, AMLO resaltó que, el gobierno está dispuesto a pagar hasta ocho mil millones de pesos por las más de dos mil hectáreas; pero no han recibido respuesta. Asimismo, el presidente de México señaló a la empresa minera como responsable de uno de los peores desastres ecológicos en la península de Yucatán.

Recordemos que, en 2017 y 2018, luego de una inspección, la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) determinó que la empresa Calica hizo un aprovechamiento de roca caliza en superficie y temporalidad mayor al autorizado. Por lo que se determinó su clausura y la imposición de sanciones administrativas.

En respuesta a las acciones del Gobierno de México, Legacy Vulcan, apelando a las normas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, interpuso una demanda en contra el Estado mexicano para reclamar una compensación de más de mil 500 millones de dólares.

La minera Calica, responsable de un daño ecológico irreversible: AMLO

AMLO indicó que la minera no realizó obras de remediación ambiental en la zona a pesar de los evidentes, daños a la naturaleza. Y resaltó que, por más de 30 años, Calica exportó tres mil 500 toneladas de roca caliza por barco, por semana, la mayor parte hacia Estados Unidos. «Por su alcance, dimensión y por el daño irreversible, la mina de cálcica representa el mayor desastre ecológico provocado por una empresa en la península de Yucatán». Dijo AMLO.

En redes sociales, Sheinbaum Pardo, coordinadora nacional para la Defensa de la Transformación, remarcó que AMLO propuso comprar los predios a la empresa minera «Calica», hoy Sac-Tun. Y señaló que dicha empresa «ha devastado la selva y cenotes por la explotación de piedra caliza en Playa del Carmen».

Sheinbaum destacó que, en el predio done estaba la minera, pretenden crear un centro de esparcimiento. Y decretar área natural protegida al resto del terreno. «Es una muy buena propuesta, justa». Agregó.

La morenista incluyó un video en su mensaje, mismo que también se transmitió durante la conferencia del presidente. En éste, señalan que, por más de 36 años, la empresa Calica, ahora conocida como «Sac-Tun», explotó y devastó mil 200 hectáreas de selva, ríos subterráneos, cenotes y manglares. Esto con la finalidad de extraer roca caliza para su exportación a Estados Unidos. Esta actividad provocó un desastre ambiental que no sólo destruyó la selva; sino que también contaminó el agua y suelo en la región.

El presidente @lopezobrador_ ha propuesto comprar los predios a la empresa Calica hoy Sac tun, que ha devastado la selva y cenotes por la explotación de piedra caliza en Playa del Carmen. Hacer un centro de esparcimiento en la zona afectada y decretar área natural protegida el… pic.twitter.com/k3wOheSEIu

— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) October 6, 2023

Biodiversidad de Yucatán se vio afectada por la actividad minera

El Gobierno de México explicó que, Calica, debajo del agua extrajo roca, la cual trituraban para exportar, por barco, piedra, arena y grava. «Esa agua provenía de los cenotes destruidos, del desvío de los ríos subterráneos y la retención ilegal del agua que alteró las corrientes. Lo que trastocó todo el ecosistema». Dijeron.

«La actividad minera acabó con la diversidad del lugar afectando 942 especies, 529 de fauna y 413 de flora natural, incluidas especies en peligro de extinción». Afirma el Gobierno federal.  

Agregaron que, por más de tres décadas, la empresa Sac-Tun «realizó voladuras para romper el suelo kárstico hasta 11 metros por debajo del nivel freático». Y que, debido al uso continuo de explosivos, se contaminó el agua con nitratos y otras sustancias. Mismas que se filtraron al manto freático más allá de los predios de la empresa.

«Otra actividad ilegal de la empresa fue la retención del agua subterránea en 4.24 kilómetros cuadrados. Más de 40 millones de metros cúbicos, cuando la concesión a la empresa fue por, apenas, 1.7 millones de metros cúbicos. Es decir, que usaron 20 veces más el volumen que tenían autorizado». Agregaron.

Lo anterior, señalo el Gobierno, provocó el colapso de cavernas. Así como hundimientos en la zona, incluida la carretera 307. «La empresa Calica, subsidiaria del grupo estadounidense Legacy Vulcan, explotó roca caliza desde 1986. Violando las normas ambientales y los permisos otorgados por las autoridades», explicaron.

«Por su alcance, su dimensión y porque el daño es irreversible, la mina de Calica representa el mayor desastre ecológico causado por una empresa en la península de Yucatán y, sobre todo, en la Riviera Maya». Destacaron.

TAGS

  • Etiquetas: Yucatán

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Anuncian entrega de tarjetas “Pensión Mujeres Bienestar”

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a tres sujetos por extorsión en Tabasco

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los Simpson volverán a las pantallas de cine en 2027

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status