Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / UNAM lanza alerta por incremento de casos de sarampión

Ciencia y Tecnología

Salud

UNAM

UNAM lanza alerta por incremento de casos de sarampión

febrero 9th, 2024Fuente: Noticias Radiorama
UNAM lanza alerta por incremento de casos de sarampión en México

En México, la vacuna contra el sarampión se aplica desde principios de los años 70 y, posteriormente, se incluyó dentro de una vacuna triple que también protegía contra rubéola y parotiditis.

Esta semana, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un comunicado dirigido a la comunidad universitaria y al público en general. En éste, destacan el incremento en casos de sarampión, situación que levantó alertas para la Máxima Casa de Estudios.

La UNAM resaltó que el sarampión es una “enfermedad viral aguda extremadamente contagiosa y potencialmente grave”. Asimismo, indicaron que, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, y de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, se estima que, en el planeta, puede haber alrededor de nueve millones de casos activos, y aproximadamente 136 mil defunciones, principalmente de menores de edad.

Agregaron que, en los últimos dos años, en Europa, se han detectado 31 mil 685 casos (941 en 2022 y el resto en 2023). En el caso de EE. UU., se tiene registro de mil 515 casos distribuidos en los últimos cinco años, sobre todo en personas no vacunadas. Y, en México, se tiene conocimiento de que el último brote de sarampión se detectó en 2020, arrojando un total estimado de 196 casos.

¿Cómo se transmite el virus del sarampión?

De acuerdo con la UNAM, el virus que provoca el sarampión es uno de los más contagiosos. Y se transmite por contacto directo cuando la persona infectada tose, estornuda o habla y expulsa gotas de saliva o fluidos nasales. La presencia de este virus es más frecuente en temporada invernal, aunque suele tener mayor incidencia de enero a abril.

También te puede interesar: Gobierno reconoce repunte de casos por COVID-19 en México

Entre las características del sarampión, se sabe que esta enfermedad puede reflejar un cuadro inicial similar al de un resfriado con fiebre, tos, estornudos, lagrimeo y congestión nasal. En los días siguientes, se presentan pequeñas ronchas, de color rojo, en la piel.

“El tiempo entre el contagio y la aparición de los síntomas es de entre siete y 21 días, y la persona contagiada puede infectar a más personas desde cuatro días antes y hasta cuatro días después de tener las lesiones cutáneas. Mismas que pueden permanecer entre cuatro y siete días, para luego comenzar la descamación”. Dijeron.

La Máxima Casa de Estudios destacó que las complicaciones suelen ocurrir con mayor incidencia en menores de seis años y en gente con problemas en el sistema inmune.  “Los efectos se pueden presentar en oídos, laringe y pulmones. Aunque, de manera poco frecuente, pueden presentarse casos de daño cerebral.

Aplicación de la vacuna en México

Destacaron que, en México, la vacuna contra el sarampión se aplica desde los años 70. Y, para 1998, la reemplazaron por la “triple viral”, la cual brinda protección contra sarampión, rubéola y parotiditis. Años más tarde, incluyeron un refuerzo para los adolescentes con vacuna contra sarampión y rubéola.

La UNAM recomendó, tanto a la comunidad estudiantil, como a la sociedad en general, que se mantengan alerta sobre la potencial aparición de casos sospechosos o confirmados por sarampión o rubéola. Esto debido a que el virus podría llegar a través de viajeros internacionales, provocando infecciones entre los no vacunados.

TAGS

  • Etiquetas: Salud, UNAM

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Mario Delgado anuncia 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMJUVE convoca a la “Rodada y Carrera” por la paz

octubre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Liberación de derecho de vía para trenes de pasajeros tiene 66 % de avance

octubre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado anuncia 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Trump, “vamos muy bien”

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Manuel Lapuente, icónico entrenador de futbol, murió a los 81 años

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Nacional

Mario Delgado anuncia 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Trump, “vamos muy bien”

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Manuel Lapuente, icónico entrenador de futbol, murió a los 81 años

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

México suma 70 mil 256 apoyos a afectados por lluvias

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Capturan, en Matamoros, a ‘La Conta’ y otros 3 miembros del CDG

Octubre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status