Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / Casos por COVID-19 aumentan casi el doble en México

Ciencia y Tecnología

COVID-19

México

Secretaría de Salud

Casos por COVID-19 aumentan casi el doble en México

agosto 9th, 2024Fuente: Noticias Radiorama
Casos por COVID-19 aumentan casi el doble en México

La Secretaría de Salud reportó que, a la fecha, se han detectado mil 773 nuevos casos confirmados por coronavirus en el país.

Aunque la pandemia por coronavirus ya concluyó, las autoridades sanitarias internacionales señalaron que el virus se mantendría y que podía haber nuevos repuntes debido a las variantes que van surgiendo, como es el caso de KP.2 y KP.3. En este sentido, en México, durante la última semana, se ha registrado un incremento de casi el doble de los contagios de COVID-19, con respecto a la semana previa.

La dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSa), en su más reciente reporte a nivel nacional indicó que se detectaron mil 773 contagios por COVID-19 en todo el país. Esto significa un incremento de 825 casos reportados la semana anterior, cuando se confirmaron 948 contagios.

Agregaron que, en lo que va de este 2024, tan solo en México se han contabilizado poco más de 11 mil contagios confirmados por este virus. Así como también se registraron 15 muertes relacionadas con un contagio de COVID-19 en el país, tres fallecimientos más que lo mostrado por el reporte de la semana anterior. En total, en lo que va del 2024, han perdido la vida 425 personas en México por coronavirus.

Los contagios, señala el documento de la SSa, han ocurrido, principalmente en cinco entidades. Tal el caso de la Ciudad de México, con 24.6 por ciento; Nuevo León, 8.9 por ciento; Querétaro, 8 por ciento; Estado de México, 7.9; y Puebla, 4.6 por ciento. En conjunto, el resto de los estados suma el 46.6 por ciento de los nuevos casos registrados hasta el momento.

En tanto que las entidades que reflejan más defunciones por SARS-CoV-2, son la Ciudad de México, con 15.1 por ciento; Puebla, 8.2; Estado de México, 6.6; Hidalgo, 5.6; y Jalisco, 5.6. El resto del país suma el 58.8 por ciento de los fallecimientos por coronavirus.

La SSa resalta disminución de contagios por COVID-19 en México con respecto al año previo

De acuerdo con los datos arrojados por el reciente reporte emitido por la dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud, los casos por COVID-19 en el país son, por lo menos, 28 por ciento menos, que lo reflejado en la misma semana del 2023. Asimismo, resaltaron que el grupo etario más afectado por este repunte de coronavirus es el de los adultos mayores de 65 años. Aunque también el grupo de 50 a 54 años ha mostrado un incremento en los nuevos contagios.

México no es el único país que ha mostrado un incremento en los contagios por esta enfermedad. Hace unos días, la Organización Mundial de la Salud (OMS) resaltó que, en al menos 84 países, se ha evidenciado un aumento de casos positivos.

También te recomendamos leer: Metro CDMX retoma uso de cubrebocas tras repunte de COVID-19

“El COVID-19 circula por todo el mundo. Los datos reflejados por el sistema de vigilancia centinela, en 84 países, revela que el porcentaje de pruebas positivas de coronavirus aumentó en las últimas semanas. La cifra de contagios confirmados mayor al 10 por ciento; aunque fluctúa de acuerdo con cada región. En Europa, el porcentaje de casos confirmados supera el 20 por ciento”. Explicó Maria Van Kerkhove, directora de Prevención y Preparación para Epidemias y Pandemias de la OMS.

"#COVID19 is still very much with us. The virus is circulating in all countries.

Governments need to provide their populations with the tools to protect themselves

As individuals it is important to take measures to reduce risk of infection & severe disease."
– @mvankerkhove pic.twitter.com/rnHCE7HiXq

— United Nations Geneva (@UNGeneva) August 6, 2024

TAGS

  • Etiquetas: COVID-19, México, Secretaría de Salud

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Martí Batres presenta avance en construcción de nuevas unidades del ISSSTE

octubre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Invertirán 8 mmdp para modelo de atención universal de cáncer de mama

octubre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Reducir consumo de bebidas azucaradas es por la salud de los mexicanos: Sheinbaum

octubre 18, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Abaten a “El Morral”, operador de “Los Chapitos”, en Culiacán

octubre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

ISSSTE dona predio para construir una telesecundaria en Tamazunchale

octubre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Liberación de derecho de vía para trenes de pasajeros tiene 66 % de avance

octubre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

Cuba recaptura al capo del fentanilo, Zhi Dong Zhang

Octubre 22, 2025Fuente: -

Abaten a "El Morral", operador de "Los Chapitos", en Culiacán

Octubre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

ISSSTE dona predio para construir una telesecundaria en Tamazunchale

Octubre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Liberación de derecho de vía para trenes de pasajeros tiene 66 % de avance

Octubre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Suman 32 víctimas fatales tras explosión de gas en Iztapalapa

Octubre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status