Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Internacionales / México ampliaría demanda contra fabricantes de armas de EE. UU. si cárteles son declarados ‘terroristas’

Internacionales

Claudia Sheinbaum

Crimen Organizado

Estados Unidos

México

México ampliaría demanda contra fabricantes de armas de EE. UU. si cárteles son declarados ‘terroristas’

febrero 14th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
México ampliaría demanda contra fabricantes de armas de EE. UU. si cárteles son declarados terroristas

Claudia Sheinbaum advirtió que la medida de Trump de declarar terroristas a los cárteles mexicanos podría fortalecer la demanda internacional de México por el tráfico ilegal de armas.

La presidente, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes, durante la conferencia matutina, que México podría ampliar su demanda contra fabricantes de armas de Estados Unidos en caso de que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, declara a los cárteles mexicanos del narcotráfico como “organizaciones terroristas”.

“Si el gobierno de Estados Unidos declara a los cárteles como terroristas, tendríamos que ampliar nuestra demanda contra los fabricantes y distribuidores de armas en ese país”. Declaró Claudia Sheinbaum.

La jefa del Ejecutivo de México añadió que, previamente, el Departamento de Justicia de Estados Unidos reconoció que el 74 por ciento de las armas empleadas por los grupos criminales en México, provienen de Estados Unidos. Entonces, ¿cómo quedan las armeras y distribuidoras frente a este decreto?”, cuestionó.

De acuerdo con un informe publicado por el medio estadounidense, The New York Times, el Departamento de Estado de Estados Unidos pretende clasificar como “organizaciones terroristas” a diversos cárteles y grupos criminales de México, Colombia, El Salvador y Venezuela. Entre los grupos mexicanos mencionados se encuentran el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Noreste, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Familia Michoacana y Cárteles Unidos, acusados de tráfico de drogas y trata de personas.

Esta medida forma parte de un decreto del presidente Donald Trump para combatir a grupos criminales transnacionales. Sin embargo, Sheinbaum señaló que tal declaración podría tener implicaciones legales y políticas significativas, principalmente, con relación al tráfico ilegal de armas desde EE. UU. hacia México.

La demanda de México contra fabricantes de armas

En agosto de 2021, México presentó una demanda contra siete fabricantes de armas estadounidenses. Entre estos se encuentran Smith & Wesson, Barrett, Beretta, Century Arms, Colt, Glock y Ruger. Así como también contra el distribuidor Interstate Arms. El gobierno mexicano argumentó que estas empresas “fomentan el narcotráfico y la violencia en el país a través de prácticas comerciales negligentes e ilícitas”.

Datos de la cancillería mexicana sugieren que, cada año, entre 200 mil y 750 mil armas que se fabrican en Estados Unidos, ingresan de manera ilegal a México. La mayoría de estas armas son halladas, comúnmente, en escenarios vinculados con el crimen organizado. Cabe destacar que un juez de Boston desestimó parte de la demanda en agosto de 2024 por “falta de jurisdicción”. Sin embargo, el caso contra Smith & Wesson e Interstate Arms continúa en curso. Asimismo, México conserva otra demanda en un tribunal de Arizona, basada en una ley estadounidense que penaliza a quienes adquieren armas para terceros.

La posible declaración de los cárteles como organizaciones terroristas por parte de EE. UU. podría complicar las relaciones bilaterales entre ambas naciones. Por su parte, Sheinbaum resaltó que, si se toma esta medida, México buscará responsabilizar a las empresas estadounidenses por su papel en el tráfico de armas que alimenta la violencia en el país.

También te recomendamos leer: Trump anuncia “aranceles recíprocos” incluso a socios comerciales

“El tráfico ilegal de armas es un problema grave que afecta a ambos lados de la frontera. Si EE. UU. reconoce el vínculo entre estas armas y los cárteles, entonces también debe asumir su responsabilidad”. Puntualizó Claudia Sheinbaum.

TAGS

  • Etiquetas: Claudia Sheinbaum, Crimen Organizado, Estados Unidos, México

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Trump, “vamos muy bien”

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

EE. UU. realiza otro ataque letal contra narcolancha en el Caribe

octubre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Messi asegura su legado en Miami con una renovación hasta 2028

octubre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado anuncia 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Trump, “vamos muy bien”

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Manuel Lapuente, icónico entrenador de futbol, murió a los 81 años

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Nacional

Mario Delgado anuncia 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Trump, “vamos muy bien”

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Manuel Lapuente, icónico entrenador de futbol, murió a los 81 años

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

México suma 70 mil 256 apoyos a afectados por lluvias

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Capturan, en Matamoros, a ‘La Conta’ y otros 3 miembros del CDG

Octubre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status