Claudia Sheinbaum
Ismael "Mayo" Zambada
Narcotráfico
A mediados de 2024, otro de los fundados del Cártel de Sinaloa cayó en manos del gobierno de Estados Unidos: Ismael ‘El Mayo’ Zambada. Se trata del principal líder del Cártel de Sinaloa, quien, tras su “detención” en suelo texano, podría enfrentar la pena capital por sus vínculos con el narcotráfico.
Tras meses bajo la custodia de las autoridades norteamericanas, el “Mayo” ahora envió una carta dirigía a la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En esta, el otrora socio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, instó al Gobierno de México para que faciliten su proceso de repatriación. Asimismo, resalta que, en caso de que lo anterior no ocurra, “la relación bilateral entre ambas naciones podría verse seriamente afectada”.
Durante la conferencia matutina de este viernes 21 de febrero, Claudia Sheinbaum confirmó que el consulado de México en Nueva York recibió la carta. Sobre ello, la mandataria mexicana indicó que el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, ya analiza el caso. Y ahondará más en los detalles de este asunto a partir del próximo martes 25 de febrero de 2025.
Si bien Sheinbaum dejó en claro que su gobierno no está defendiendo al narcotraficante ni sus crímenes, reconoció que la carta plantea un tema de soberanía nacional y debido proceso. De acuerdo con la jefa del Ejecutivo, cualquier ciudadano mexicano tiene derecho a un juicio conforme a la legislación vigente, y este principio debe ser respetado independientemente de la identidad o historial del acusado.
Este pronunciamiento ocurre en un contexto en el que la presidenta ha impulsado reformas constitucionales para reforzar la soberanía mexicana, principalmente luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, designó a diversos cárteles del crimen organizado como “organizaciones terroristas”. A este último hecho por parte del gobierno norteamericano, un día después también Canadá designó a siete organizaciones criminales mexicanas como “terroristas”.
En la mencionada carta, Ismael “Mayo” Zambada argumentó que su detención, ocurrida el pasado 25 de julio de 2024, en Texas, fue un asunto irregular. Por lo que exige la intervención del gobierno mexicano para que existan garantías de que no se le condenará a la pena de muerte. Zambada refirió que, permitir que su caso proceda sin intervención del gobierno de México, sentaría un precedente peligroso, pues abriría la puerta a futuras extradiciones sin el consentimiento del país.
También te recomendamos leer: Sheinbaum reafirma la soberanía de México frente a EE. UU.: “No tenemos miedo”
Pese a la advertencia del narcotraficante sobre un posible deterioro en la relación con Estados Unidos, Sheinbaum descartó que esto suceda. “Ese es otro tema y no lo creo. El punto aquí es el cumplimiento de la ley”, afirmó.