Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Internacionales / México sostiene diálogo sobre Seguridad con Marco Rubio en EE. UU.  

Internacionales

Estados Unidos

Fentanilo

México

Seguridad

México sostiene diálogo sobre Seguridad con Marco Rubio en EE. UU.  

febrero 28th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
México sostiene reunión sobre Seguridad con Marco Rubio en EE. UU.

Acuerdan reforzar la cooperación en seguridad para combatir el crimen organizado en ambos países.

En un esfuerzo por fortalecer la colaboración bilateral en materia de seguridad, México y Estados Unidos llevaron a cabo una reunión de alto nivel en Washington, D.C., donde pactaron intensificar la lucha contra el crimen organizado, con un enfoque particular en el tráfico de fentanilo y armas ilícitas.

El encuentro, encabezado por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y una delegación mexicana liderada por el canciller, Juan Ramón de la Fuente, marcó la primera reunión bilateral en seguridad entre el gobierno de Sheinbaum Pardo y el de Donald Trump.

La reunión se realizó en el Departamento de Estado y se desarrolló bajo los principios de “responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación sin subordinación y respeto a la soberanía”, tal como lo destacó el gobierno mexicano en un comunicado inicial publicado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

📸 En la sede del @StateDept, en Washington D. C., el canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo un diálogo bilateral con su homólogo, el secretario de Estado de EUA, @SecRubio, para tratar temas clave de la agenda entre ambos países y dar seguimiento a los acuerdos entre la… pic.twitter.com/de7Y9jZ5q4

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 28, 2025

La SRE enfatizó que la reunión se llevó a cabo en seguimiento a las instrucciones de la presidenta Sheinbaum y que se abordaron los avances de las autoridades mexicanas en incautaciones, detenciones y operativos desde la última conversación entre Sheinbaum y Trump, el 3 de febrero. Como resultado, ambos gobiernos acordaron una serie de acciones conjuntas para reforzar el combate al crimen organizado para reducir las muertes por consumo de fentanilo ilegal y uso de armas de fuego traficadas ilícitamente.

La delegación mexicana se integró por figuras clave del gabinete de seguridad, incluyendo al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla; el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma.

Por parte de Estados Unidos, acompañaron a Rubio el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la fiscal general, Pamela Bondi, entre otros altos funcionarios.

Principios y compromisos

El gobierno de México subrayó que toda colaboración en materia de seguridad se realizará bajo los cuatro principios establecidos por la presidenta Sheinbaum: responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación sin subordinación y respeto a la soberanía. Además, se pactó la realización de reuniones periódicas de alto nivel para evaluar los avances y mantener una comunicación constante en esta materia.

“La reunión se celebró en el marco del respeto a la soberanía de nuestros países, así como del compromiso de cooperación en materia de seguridad y protección a nuestras comunidades”, señaló la SRE.

COMUNICADO. "El Gobierno de México avanza en la colaboración binacional en materia de seguridad."https://t.co/awQ48Q7SOx pic.twitter.com/Hl7hlOMwqT

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 27, 2025

Enfoque en el fentanilo y las armas ilícitas

Uno de los temas centrales de la reunión fue el tráfico de fentanilo, sustancia sintética altamente adictiva y letal que provocó una crisis de salud pública en Estados Unidos. México, como país de tránsito y producción de esta droga, enfrentó críticas por parte de Washington por no hacer lo suficiente para detener su flujo hacia el norte. No obstante, en los últimos meses, las autoridades mexicanas intensificaron sus esfuerzos, llevando a cabo incautaciones récord y desmantelando laboratorios clandestinos.

Otro punto clave fue el tráfico de armas, un problema que afecta gravemente a México, donde la mayoría de las armas ilegales provienen de Estados Unidos. Ambas partes discutieron estrategias para fortalecer los controles fronterizos y mejorar el intercambio de información en materia de inteligencia e investigación.

También te recomendamos leer: García Harfuch se pronuncia sobre entrega de 29 narcos a EE. UU.

“Fue un placer reunirme con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y con miembros de la delegación mexicana ayer en el Departamento de Estado. Hablamos sobre nuestra cooperación en curso, incluida la expulsión ayer a los EE. UU. de 29 figuras importantes de los cárteles, y la adopción de medidas audaces para fortalecer nuestra cooperación en materia de seguridad, desmantelar organizaciones terroristas extranjeras y detener el flujo de fentanilo y armas”. Indicó Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.

Good to meet with @SRE_mx Foreign Secretary Juan Ramon de la Fuente and members of the Mexican delegation yesterday at @StateDept. We discussed our ongoing cooperation, including yesterday’s expulsion to the U.S. of 29 major cartel figures, and taking bold action to strengthen… pic.twitter.com/brRgJJHm4H

— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) February 28, 2025

TAGS

  • Etiquetas: Estados Unidos, Fentanilo, México, Seguridad

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Millie Bobby Brown acusó a David Harbour de ‘intimidación y acoso’

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Flor de Cempasúchil y su significado en el Día de Muertos

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Millie Bobby Brown acusó a David Harbour de ‘intimidación y acoso’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Puente ‘Los muros’ conecta e impulsa la actividad económica en Morelos

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status