Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Finanzas / Anuncian construcción de 160 mil viviendas para el Bienestar

Finanzas

Claudia Sheinbaum

Infonavit

Viviendas para el Bienestar

Anuncian construcción de 160 mil viviendas para el Bienestar

febrero 28th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Sheinbaum anuncia construcción de 160 mil viviendas para el Bienestar

La mandataria informó que el objetivo es priorizar la construcción de viviendas para el bienestar dignas en regiones donde los trabajadores han enfrentado condiciones de vida precarias

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció el inicio de la construcción de 160 mil 336 viviendas como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar. Este ambicioso proyecto, que se llevará a cabo entre febrero y junio de este año, ya inició con la colocación de la primera piedra en los estados de Baja California Sur, Sonora y Yucatán.

La presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que este programa (Viviendas para el bienestar) avanza según lo planeado y cumple con uno de sus compromisos de campaña: priorizar la construcción de viviendas dignas en regiones donde los trabajadores. Especialmente aquellos vinculados al sector turístico, han enfrentado condiciones de vida precarias.

“Nos comprometimos en campaña a que el primer lugar donde iniciaría este programa sería Baja California Sur, particularmente en Los Cabos. Es muy doloroso ver estos grandes desarrollos turísticos y, al mismo tiempo, saber que quienes trabajan para que funcione el turismo en nuestro país viven en viviendas tan precarias. Por eso, nos da mucho gusto iniciar aquí”, declaró Sheinbaum.

Detalles del programa de viviendas para el bienestar

La titular de la Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, detalló que, de las 160 mil 336 viviendas planificadas, 86 mil 556 se construirán por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Mientras que las restantes 73 mil 780 estarán a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

  • Conavi: Iniciará la construcción de 21 mil 375 viviendas en febrero, 21 mil 258 en marzo y 43 mil 923 en abril.
  • Infonavit: Comenzará en abril con 13 mil 500 viviendas, continuará en mayo con 52 mil 980 y finalizará en junio con siete mil 300.

Vega Rangel también destacó que ya se asignaron 338 predios viables para la construcción. Lo cual representa dos mil 584 hectáreas con capacidad para más de 400 mil viviendas. Esto asegura una reserva territorial suficiente para los proyectos de 2025 y 2026.

Además, se establecieron convenios de colaboración en 24 estados. Y se espera firmar acuerdos adicionales en marzo con Baja California, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Zacatecas y Veracruz. Más de 100 sesiones de trabajo y 31 mesas de coordinación, con la participación de 400 servidores públicos, sentaron las bases para este esfuerzo sin precedentes.

Vivienda para jóvenes y requisitos de acceso

Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Conavi, informó que el 20 por ciento de las viviendas construidas por esta institución (17 mil 311 unidades) se destinarán a programas de renta para jóvenes. Para ello, ya se identificaron 130 predios en 30 entidades, que suman 636 hectáreas con capacidad para construir aproximadamente 135 viviendas por hectárea. Los requisitos para acceder a estas viviendas incluyen:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener independencia económica.
  • No ser propietario de una vivienda.
  • No ser derechohabiente del Infonavit o del FOVISSSTE.
  • Contar con un ingreso familiar no mayor a dos salarios mínimos.
  • Además, los beneficiarios deben residir en zonas prioritarias de alta marginación.

Infonavit y el congelamiento de créditos

Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, anunció que, desde el 21 de febrero, se congelaron cuatro millones de créditos impagables otorgados antes de 2013 y entre 2014 y 2021. Esta medida busca aliviar la carga financiera de miles de familias y revertir lo que el gobierno ha calificado como “injusticias históricas” en el sistema de créditos hipotecarios.

“El mensaje es para todos aquellos que todavía no recibieron un comunicado del Infonavit: no se desesperen. La instrucción de la presidenta es que estos cuatro millones de créditos no sólo se congelen, sino que se revierta la injusticia que se cometió durante muchos años. Todos tendrán la oportunidad de pagar su crédito y quedarse con su casa”, afirmó.

Adicionalmente, el Infonavit otorgará beneficios como la reducción de tasas de interés, disminución de mensualidades y descuentos en saldos para más de 600 mil personas. A partir de julio, 500 mil acreditados verán sus mensualidades fijadas con una tasa de interés del cuatro por ciento. Mientras que 1.7 millones recibirán descuentos en el saldo y la tasa de interés a partir del cuarto trimestre del año.

Este programa de vivienda no solo busca proporcionar un techo digno a miles de familias. Sino también abordar las desigualdades históricas que afectan a los trabajadores y jóvenes en México.

También te recomendamos leer: Sheinbaum firma acuerdo para precio máximo de la gasolina

Mientras las primeras viviendas comienzan a levantarse en Baja California Sur, Sonora y Yucatán, el desafío ahora será garantizar que estos proyectos se completen a tiempo y que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan. En un país donde la vivienda digna sigue siendo un sueño lejano para muchos, este programa representa un rayo de esperanza y un paso firme hacia un futuro más equitativo.

TAGS

  • Etiquetas: Claudia Sheinbaum, Infonavit, Viviendas para el Bienestar

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Gobierno ya entregó 36 mil 358 apoyos a afectados por lluvias

octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México resalta razones para la eliminación del Fonden

octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Escuchar a las familias confirma que la Beca Universal Rita Cetina cumple su propósito: Mario Delgado

octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

EE. UU. realiza otro ataque letal contra narcolancha en el Caribe

octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno ya entregó 36 mil 358 apoyos a afectados por lluvias

octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México resalta razones para la eliminación del Fonden

octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

Capturan, en Matamoros, a ‘La Conta’ y otros 3 miembros del Cártel del Golfo

Octubre 24, 2025Fuente: -

EE. UU. realiza otro ataque letal contra narcolancha en el Caribe

Octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno ya entregó 36 mil 358 apoyos a afectados por lluvias

Octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México resalta razones para la eliminación del Fonden

Octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Asesinan a Javier Vargas, empresario citrícola de Veracruz

Octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status