Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Reportan 43 casos de sarampión y 288 de tos ferina en México

Nacional

México

Salud

Sarampión

Reportan 43 casos de sarampión y 288 de tos ferina en México

marzo 18th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
sarampión méxico

De acuerdo con la Secretaría de Salud, Oaxaca y Chihuahua son los estados del país en donde se concentran los casos de sarampión en México.

Durante la conferencia matutina de este martes18 de marzo de 2025, el titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich, informó que, en México, se detectaron 43 casos de sarampión, de los cuales, 39 ocurrieron en Chihuahua y cuatro en Oaxaca. De igual manera, reconoció que existen 288 casos de tos ferina en el país, lo cual representa hasta el 1.2 por ciento de la población, según estimaciones oficiales. Por lo anterior, las autoridades sanitarias resaltaron la importancia de contar con un esquema de vacunación actualizado como la estrategia más efectiva para prevenir la propagación de ambas enfermedades.

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, la inmunización es la principal herramienta de prevención. Sin embargo, destacaron que los adultos mayores a 40 años “no requieren la vacuna contra el sarampión”, ya que podrían haber desarrollado inmunidad natural a lo largo de su vida.

“El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que provoca fiebre y lesiones cutáneas. Pero es prevenible mediante la vacunación”, indicó Kershenobich.

Además, advirtió que los factores principales de riesgo incluyen la falta de inmunización, coberturas vacunales deficientes, viajes a regiones con brotes activos y la desnutrición. En el caso particular de México, sugieren que los casos identificados son importados y que todos los pacientes no tenían antecedentes de vacunación.

“Se trata de personas que no han sido vacunadas o que han optado por no recibir la inmunización”, indicó Kershenobich.

Secretaría de Salud de México recomienda esquema completo de vacunación

El secretario de Salud resaltó que la vacuna triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y paperas, se administra a los 12 y 18 meses de edad. Antes, únicamente se aplicaba una dosis; sin embargo, ya se re recomienda un refuerzo. “Quienes recibieron una sola dosis deben aplicarse otra. Y si existen dudas al respecto, se recomienda una dosis de refuerzo para los niños menores de nueve años”, comentó.

En cuanto a la tos ferina, el funcionario indicó que la enfermedad es una infección respiratoria aguda que afecta principalmente a niños pequeños. Entre los factores de riesgo se encuentran la edad y el uso temprano de antibióticos, lo cual podría complicar su diagnóstico y tratamiento. “El porcentaje de casos sigue siendo bajo, con menos de 300 contagios confirmados”, agregó.

Señalaron que la vacuna hexavalente se aplica a los dos, cuatro y seis meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses. Para atender esta situación, la Secretaría de Salud sostendrá reuniones con expertos para contener la propagación de sarampión y tos ferina, así como también emitieron alertas epidemiológicas para que el personal de la salud fortalezca la vigilancia y cobertura vacunal en el país.

También te recomendamos leer: México emite alerta tras aumento global de Sarampión

Por último, destacó la disponibilidad de 4.4 millones de cartillas de vacunación. E indicó que tienen prevista la distribución de más ejemplares en los siguientes meses. “Es fundamental conservar la cartilla de vacunación, ya que con el tiempo es fácil olvidar si se han recibido una o dos dosis de una vacuna”, dijo Kershenobich.

TAGS

  • Etiquetas: México, Salud, Sarampión

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Flor de Cempasúchil y su significado en el Día de Muertos

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Día de Muertos: Origen de la tradición y qué poner en la ofrenda.

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Millie Bobby Brown acusó a David Harbour de ‘intimidación y acoso’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Puente ‘Los muros’ conecta e impulsa la actividad económica en Morelos

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status