Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Nacional / Congreso de la CDMX aprueba corridas de toros “sin violencia”

Deportes

CDMX

Tauromaquia

Congreso de la CDMX aprueba corridas de toros “sin violencia”

marzo 18th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
corridas de toros

Los legisladores capitalinos avalaron, en lo particular y en lo general, la prohibición de corridas de toros “con violencia”.

La Ciudad de México avanza con un nuevo capítulo en la tradición taurina. Ahora, las corridas de toros sí se seguirán llevando a cabo; pero sin violencia en contra de los animales.

En un hecho histórico, el Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes una reforma que permite las corridas de toros sin violencia, marcando un punto de inflexión en la relación entre la tradición taurina y los derechos animales. La iniciativa, impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quedó respaldada con 61 votos a favor, 1 en contra y ninguna abstención. El siguiente paso será la publicación del dictamen en la Gaceta Oficial de la CDMX para su entrada en vigor.

#ULTIMAHORA 🔴| 🏛️✅ ¡APROBADO! Con 61 votos a favor, el #CongresoCDMX avaló el dictamen con modificaciones a la iniciativa ciudadana de carácter preferente, permitiendo la realización de espectáculos taurinos sin violencia. 🐂 pic.twitter.com/Mf7NX2qyMS

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) March 18, 2025

Un cambio hacia la compasión

La reforma introduce la figura del “Espectáculo taurino libre de violencia”, una propuesta que busca preservar la esencia cultural de las corridas de toros mientras elimina prácticas consideradas crueles. Entre las medidas clave se encuentran:

  • Prohibición de objetos punzantes: Únicamente se permitirá usar la capa y el capote; eliminando las banderillas, espadas y demás instrumentos que generen daño al animal.
  • Protección del toro: Al finalizar el espectáculo, el toro se devolverá intacto a su ganadería, evitando su sacrificio.
  • Limitación de tiempo: Cada toro no podrá permanecer en el ruedo más de 10 minutos.
  • Protección de los cuernos: Se evitará que los cuernos del toro causen daños a otros animales o personas.

“Hoy damos un paso hacia una nueva relación con los animales, una donde la convivencia no se base en la dominación, sino en el respeto”, declaró la diputada Daniela Álvarez durante la presentación del dictamen. “Esta reforma no pretende borrar la historia, sino escribir un nuevo capítulo en el que la tradición y la compasión caminen juntas”.

Un proceso inclusivo

La iniciativa, que originalmente surgió de una propuesta ciudadana respaldada por más de 27 mil firmas, se modificó a solicitud de Clara Brugada para garantizar la eliminación de toda forma de violencia contra los animales. Durante el proceso legislativo, se realizaron mesas de trabajo en las que participaron empresarios, aficionados taurinos y defensores de los derechos animales.

“Queremos dejar claro que su pasión no ha sido condenada, sino transformada en una nueva expresión que busca evolucionar sin recurrir al maltrato animal”, señaló Álvarez. “Ahora corresponde a los seguidores decidir si estas reformas pueden dar lugar a una nueva fiesta brava, una que conserve su esencia; pero en armonía con los valores de nuestra sociedad actual”, agregó.

A pesar del amplio respaldo, la reforma no estuvo exenta de controversias. El diputado Pedro Haces, principal impulsor de la tauromaquia en el Congreso, anunció que presentaría reservas al dictamen. “Van en favor de sumar al proyecto de modernización”, afirmó Haces. “Soy un joven político, pero congruente y consciente. Espero que mis reservas sean tomadas en cuenta”.

🏛️🗣️ El diputado @PedroHacesL (MORENA) reconoció que la tauromaquia enfrenta desafíos y que la solución no está en la prohibición total ni en la defensa inquebrantable de lo tradicional, sino en su evolución y adaptación a los nuevos valores emergentes. pic.twitter.com/RUZ5zE5wT1

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) March 18, 2025

Sin embargo, estas reservas no impidieron la aprobación de la reforma, que se convirtió en la primera iniciativa ciudadana en escalar a una reforma legal en la Ciudad de México.

Corridas de toros sin violencia: Un precedente para el futuro

La aprobación de esta reforma no sólo representa un avance en la protección animal, sino que también es un ejemplo de cómo las tradiciones pueden adaptarse a los valores contemporáneos. Al eliminar la violencia y el sacrificio de los toros, la Ciudad de México se posiciona como un referente en la búsqueda de un equilibrio entre la cultura y el respeto a la vida.

También te recomendamos leer: CDMX prohibirá la violencia en las corridas de toros

“Esta es una victoria para los animales, pero también para la sociedad”, afirmó Brugada en un comunicado. “Demuestra que es posible evolucionar sin perder nuestra identidad, y que el diálogo y la inclusión son la base para construir un futuro más justo y compasivo”.

Con esta reforma, la tauromaquia en la Ciudad de México entra en una nueva era, donde la tradición y la ética convergen para crear un espectáculo que respete tanto la cultura como la vida animal.

TAGS

  • Etiquetas: CDMX, Tauromaquia

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Brigadas del ISSSTE atienden a estados afectados por lluvias

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT desarrolla proyectos ejecutivos para reconstruir puentes afectados por lluvias

octubre 16, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Alertan por lluvias muy fuertes en Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Reducir consumo de bebidas azucaradas es por la salud de los mexicanos: Sheinbaum

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Brigadas del ISSSTE atienden a estados afectados por lluvias

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Por homicidio, detienen en California a la modelo Vanessa Gurrola

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Finanzas

Reducir consumo de bebidas azucaradas es por la salud de los mexicanos: Sheinbaum

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Brigadas del ISSSTE atienden a estados afectados por lluvias

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Por homicidio, detienen en California a la modelo Vanessa Gurrola

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum volverá a Veracruz, Hidalgo y Puebla; supervisará avances

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

CFE restablece 95.4 % del suministro eléctrico en estados afectados

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status