Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Ciencia y Tecnología / Ciencia / Cráter más antiguo de la Luna data de 4,250 millones de años

Ciencia

Luna

Cráter más antiguo de la Luna data de 4,250 millones de años

marzo 25th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Cráter más antiguo de la Luna se formó hace 4,250 millones de años

Análisis de muestras revela que el mayor cráter lunar data de hace 4,250 millones de años, arrojando luz sobre el violento nacimiento del sistema solar.

El cráter de impacto más grande y antiguo de la Luna, identificado como la cuenca Polo Sur-Aitken (SPA), se formó hace cuatro mil 250 millones de años, de acuerdo con un análisis de las primeras muestras de roca traídas desde el lado oculto de nuestro satélite. Los hallazgos, publicados en National Science Review, arrojan una nueva luz sobre una era caótica de bombardeo de asteroides que dio forma no sólo a la Luna, sino a que también a todo el sistema solar interior.

El estudio, dirigido por el profesor Chen Yi del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia China de Ciencias, examinó muestras de suelo recuperadas por la misión Chang’e-6 de China, un hito en la exploración lunar. La cuenca SPA, una cicatriz de dos mil 500 kilómetros de ancho en la cara oculta de la Luna que, durante mucho tiempo, intrigó a los científicos como un vestigio de la época más violenta del sistema solar. No obstante, su edad exacta seguía siendo incierta… hasta ahora.

Una cápsula del tiempo del lado oscuro de la Luna

Las estimaciones previas sobre la edad de la cuenca variaban ampliamente, lo que dificultaba reconstruir la historia temprana de la Luna. “Las muestras directas eran la pieza que faltaba”, dijo el profesor Chen. “La misión Chang’e-6 finalmente nos dio la oportunidad de datar este impacto colosal de manera definitiva”.

El equipo se centró en rocas de fusión por impacto (escombros forjados en el calor abrasador del choque de asteroides que excavó la cuenca). Tras analizar mil 600 fragmentos de dos muestras de suelo, identificaron 20 clastos de norita (trozos minerales con señales inequívocas de un origen por impacto). Mediante datación plomo-plomo en cristales de circón dentro de estas rocas, detectaron dos eventos de impacto distintos: uno hace cuatro mil 250 millones de años y otro hace tres mil 870 millones de años.

Las noritas más antiguas, de cuatro mil 250 millones de años, mostraron huellas químicas y estructurales de haberse cristalizado a diferentes profundidades dentro de una gigantesca capa de material fundido por el impacto, evidencia que apunta directamente al violento nacimiento de la cuenca SPA.

Una clave para la cronología del sistema solar

La edad precisa zanja un debate de larga data y proporciona un punto de referencia crucial para la cronología lunar. “No fue sólo otro cráter de la Luna”, explicó el profesor Chen. “La formación de SPA 320 millones de años después del nacimiento del sistema solar nos ayuda a calibrar toda la línea de tiempo de los impactos planetarios tempranos”.

Los hallazgos también respaldan las teorías de que la Tierra y sus vecinos sufrieron un “gran bombardeo tardío”, un período de intensos impactos de asteroides que pudo influir en el surgimiento de la vida.

El programa Chang’e de China, que ahora trajo las primeras muestras del lado oculto de la Luna a la Tierra, subraya el creciente papel de la investigación lunar internacional. Futuras misiones podrían revelar si la cuenca SPA guarda secretos aún más profundos, como material del manto lunar expuesto o pistas sobre la historia magnética de la Luna.

También te recomendamos leer: Detectan oxígeno en la galaxia más lejana jamás observada

Por ahora, las rocas de cuatro mil 250 millones de años, del cráter, ofrecen un recordatorio aleccionador: nuestro vecindario cósmico fue una vez un campo de tiro, y las cicatrices de la Luna son sus testigos más elocuentes.

TAGS

  • Etiquetas: Luna

COMPARTIR

COMENTARIOS

Crimson Collective “asegura” que hackeó a Nintendo

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

ISSSTE atiende unidades afectadas y a damnificados por lluvias

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘Se destina toda la fuerza del Estado para garantizar el apoyo a afectados por lluvias’: Sheinbaum

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP fortalece la legalidad y transparencia en el registro de títulos y cédulas profesionales

Octubre 14, 2025Fuente: -

Crimson Collective “asegura” que hackeó a Nintendo

Octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

ISSSTE atiende unidades afectadas y a damnificados por lluvias

Octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘Se destina toda la fuerza del Estado para garantizar el apoyo a afectados por lluvias’: Sheinbaum

Octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fiscalía CDMX confirma asesinato del abogado David Cohen

Octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status