Cártel de Sinaloa
Este jueves, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó la detención de Leobardo García Corrales, también conocido como “Leo”. Se trata de un presunto integrante del Cártel de Sinaloa buscado por la justicia de Estados Unidos, país que ofrecía una recompensa de hasta cuatro millones de dólares por información para su captura.
De acuerdo con García Harfuch, el operativo de captura se dio bajo la colaboración de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (Semar), con apoyo de la Sedena, Guardia Nacional y la SSPC. Como resultado, se detuvo a García Corrales en el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, de la colonia Jardines de la Montaña, alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México. El ahora detenido está señalado como un objetivo prioritario para la Drug Enforcement Administration (DEA) por su presunta participación en la importación de fentanilo a Estados Unidos y su cercanía con los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada.
Cabe destacar que “Leo” contaba con una orden de extradición por delitos de crimen organizado, tráfico de drogas y violación a la ley federal de armas de fuego. “Con estas acciones continuamos trabajando en colaboración para detener a prófugos de la ley”, resaltó García Harfuch.
La ubicación de García Corrales derivó de investigaciones de gabinete y de campo. Las Fuerzas Federales localizaron, en Tlalpan al ahora detenido en la colonia Jardines de la montaña, donde las autoridades le marcaron el alto y, tras corroborar su identidad, prosiguieron con la detención. En seguida, le notificaron sus derechos de ley, para luego presentarlo al Ministerio Público, donde se le dará seguimiento a su situación legal.
Leo” está considerado como un colaborador cercano de “El Mayo” Zambada y “El Chapo”. Y operaba como encargado de la producción y distribución de metanfetamina y fentanilo para el cártel. Su arresto ocurre en un contexto de fragmentación del grupo tras la captura de Zambada en julio de 2024.
También te recomendamos leer: Cae implicado en asesinato de Gail Castro, hermano de Markitos Toys
La captura de “Leo” añade presión a la estructura del Cártel de Sinaloa, ya dividido entre las facciones de “Los Chapitos” (hijos de “El Chapo”) y los seguidores de “El Mayo”. En Sinaloa, la violencia ha escalado con 150 homicidios en un mes por disputas territoriales.