CJNG
Crimen Organizado
FGR
Jalisco
Luego de días de investigación, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, abordó nuevamente el tema del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Sobre el tema, indicó que las investigaciones realizadas por peritos especializados de la FGR señalan que no hay evidencias de que en dicho predio existieran hornos crematorios; por lo que descarta que el sitio haya fungido como “campo de exterminio”.
El Rancho Izaguirre, indicó el titular de la FGR, es una propiedad ubicada en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, que funcionaba como un enclave estratégico para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Asimismo, detalló que dicho lugar sí se empleaba como centro de reclutamiento, adiestramiento y logística por parte de la organización criminal. “Con base en testimonios clave y evidencias, confirmamos que este lugar servía como base para entrenamiento y coordinación de actividades delictivas, no como campo de exterminio”, afirmó el fiscal.
Gertz Manero explicó que, en los últimos días, las autoridades federales detuvieron a más de una decena de personas relacionadas con el Rnacho Izaguirre. Entre éstas, destaca la captura de José Gregorio Lastra Hermida, alias “Lastra”, presunto líder de células operativas capturado en la capital del país.
Entre las pruebas realizadas en el sitio, el fiscal indicó que se realizaron análisis de la tierra en los materiales pétreos y de construcción de todo el sitio. Lo anterior, indicó, para averiguar si había evidencias de actos de cremación, lo cual fue negativo.
Entre los aspectos que más expectación han provocado, está la posibilidad de que el Rancho Izaguirre, además de zona de entrenamiento, también haya funcionado como campo de exterminio a través de hornos crematorios. Sin embargo, Gertz Manero reiteró que, hasta ahora, ninguna evidencia apunta a que así haya ocurrido.
El titular de la FGR destacó que, aunque el análisis preliminar del suelo y de los materiales de construcción no hayan arrojado indicios de incineraciones humanas, se solicitó a los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que sean ellos quienes lleven a cabo pruebas más exhaustivas.
“Le pedimos a los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que sean [ellos] quienes ratifiquen (o rectifiquen) esta información. Y es la que yo voy a compartir con ustedes”, señaló.
Además, resaltó que, en las últimas dos semanas, desde que el Ministerio Público federal intervino el predio de Teuchitlán, las autoridades mexicanas lograron avances importantes en el caso. Las detenciones realizadas, algunas de ellas por delitos previos relacionados con el crimen organizado, permitieron desarticular una red de apoyo logístico del CJNG en la región.
También te recomendamos leer: FGR asume control del Rancho Izaguirre, ligado al CJNG
Autoridades no descartan que el inmueble haya sido utilizado para fines aún más siniestros, pero insisten en que las investigaciones deben seguir su curso antes de sacar conclusiones definitivas. Mientras tanto, el Rancho Izaguirre permanece bajo resguardo federal, en medio de un operativo que busca desmantelar los tentáculos del CJNG en Jalisco, uno de sus bastiones históricos.