Crimen Organizado
Jalisco
La violencia vinculada al crimen organizado en Jalisco no se detiene. Durante la tarde del pasado martes 15 de abril de 2025, ocurrió un fuerte ataque armado en la colonia San Martín. El hecho terminó con la vida de Ramón Grande Moncada, comisario de Seguridad Pública del municipio de Tocaltiche, Jalisco. Mientras que su esposa, quien lo acompañaba en el momento del ataque, resultó severamente herida.
De acuerdo con los primeros reportes, la agresión se detectó aproximadamente a las 19:15 horas, justo en el cruce de las calles Niños Héroes y Del Panteón, enfrente del cementerio municipal. Testigos afirman que el comisario se trasladaba en un vehículo tipo sedán, color blanco, en compañía de su esposa, cuando un grupo de presuntos sicarios, a bordo de una camioneta, se le emparejaron y comenzaron el tiroteo. Una vez cometido el crimen, los sujetos emprendieron la huida.
Al lugar de los hechos arribaron elementos de la policía local y paramédicos, quienes corroboraron que Ramón Grande Moncada ya no presentaba signos vitales. Mientras que, a su esposa, la trasladaron de urgencia a un hospital de la localidad. Los elementos policiacos realizaron un operativo para tratar de encontrar a los agresores, en tanto que elementos de la Fiscalía General de Justicia de Jalisco y peritos forenses se hicieron cargo de la escena para recabar evidencias.
Un municipio bajo el terror
A través de redes sociales, el ayuntamiento de Teocaltiche emitió un comunicado exigiendo acciones contundentes a los gobiernos estatal y federal.
“El pueblo de Teocaltiche no puede seguir viviendo entre el miedo, la violencia y el dolor. Hoy alzamos la voz con profunda impotencia e indignación por las tragedias que han golpeado una y otra vez a nuestra comunidad. ¡Basta ya de muertes, del sufrimiento de nuestras familias! ¡Basta de ser ignorados!”, publicaron en Facebook.
El ayuntamiento agregó que “cada vida perdida, cada familia rota, cada noche en vela, son heridas que claman justicia. No podemos ni debemos acostumbrarnos a vivir así”, agregaron.
De igual manera, exigen al estado de Jalisco y al Gobierno federal que dé respuestas claras y contundentes sobre este lamentable hecho. “Exigimos protección real para nuestro pueblo. Exigimos que se restablezca la paz, la seguridad y la dignidad de nuestros hogares. No pedimos privilegios, pedimos lo que nos corresponde por derecho: vivir con seguridad, con justicia y con respeto. La indiferencia también es violencia. Teocaltiche no está solo. Nos levantamos unidos, con dignidad y con la fuerza de quienes no se rinden”, añadieron.
EL reciente asesinato del comisario, Ramón Grande Moncada, no es un hecho aislado. El pasado 9 de abril, ejecutaron en el patio de su casa al policía municipal Luis Ernesto Chávez Regino, de 31 años. En febrero, secuestraron a ocho agentes; cuatro aparecieron asesinados y descuartizados, mientras que el paradero de los demás sigue desconocido.
Además, el 30 de marzo, al activista Juan Pablo Alonzo, vinculado a presuntos delitos de robo de hidrocarburos, lo asesinaron en su domicilio. Las autoridades federales sugieren que estos hechos podrían ser represalias por los recientes operativos contra células criminales en la región.
En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad de Jalisco señaló que los homicidios podrían estar ligados a los recientes decomisos de arsenales y vehículos blindados en la zona: “Tras cada golpe al crimen, surge una escalada de violencia. Parece una pugna entre grupos o un intento de reafirmar control”, admitió.
También te recomendamos leer: Cae implicado en asesinato de Gail Castro, hermano de Markitos Toys
El 11 de abril, fuerzas federales incautaron un tractocamión y equipo robado valuado en 35 millones de pesos en Teocaltiche, un hallazgo que refleja la disputa por rutas de contrabando en la región.