Japón
México
Tlaxcala
Los gobiernos estatales y municipales son actores clave en la promoción de la cooperación internacional para el desarrollo de México, afirmó este jueves Alejandra del Moral Vela, directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), durante un encuentro con autoridades de Tlaxcala y representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).
La reunión, encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el jefe de misión de JICA en México, Chiaki Kobayashi, buscó establecer nuevas alianzas en áreas como asistencia social, gestión de riesgos y desarrollo industrial, con el objetivo de beneficiar a la población tlaxcalteca.
“Como lo ha mencionado nuestro Canciller (Juan Ramón de la Fuente): “A lo que nos interesa hay que dedicarle tiempo”, y para la Agencia es muy importante entablar una comunicación dinámica y permanente con los Estados”, declaró Del Moral Vela.
Además, resaltó la importancia de mantener una relación estrecha entre el gobierno federal, los estados y los socios internacionales. La funcionaria también reconoció el compromiso de JICA, que por más de cinco décadas ha colaborado con México en proyectos técnicos, financieros y académicos.
La gobernadora Cuéllar Cisneros destacó que su administración prioriza las políticas sociales, como un modelo innovador de atención a adultos mayores, que podría ampliarse con el apoyo de Japón. “Los desafíos globales deben enfrentarse con solidaridad y cooperación entre los pueblos”, afirmó.
“En Tlaxcala asumimos el compromiso de transformar la vida de nuestra gente. En nuestro gobierno atendemos desde el sentido de cercanía y responsabilidad social, nuestro modelo de atención a las personas adultas mayores que hoy podrán conocer es un reflejo de ese compromiso”, detalló.
Por su parte, Kobayashi reiteró la disposición de JICA para compartir conocimiento y tecnología en sectores como envejecimiento saludable, gestión hídrica y desarrollo automotriz, áreas en las que Japón tiene experiencia reconocida a nivel mundial.
Del Moral Vela señaló que, bajo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la AMEXCID busca ser una institución más cercana a las necesidades locales, actuando como puente entre los gobiernos estatales y los socios internacionales.
“Cuenten con la AMEXCID, para fungir como gestores y facilitadores de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo, que se traduzcan en bienestar para las y los tlaxcaltecas”. Declaró Del Moral.
También te recomendamos leer: Sheinbaum anuncia el ‘Portafolio para la prosperidad compartida’
Este diálogo, según los participantes, sienta las bases para futuros proyectos que podrían replicar en Tlaxcala iniciativas exitosas implementadas en otras regiones con apoyo japonés. La AMEXCID se comprometió a facilitar estos acuerdos, reforzando su papel como articuladora de la política exterior mexicana en materia de desarrollo.