Corridos
Jalisco
Lo que comenzó como un concierto rutinario en el Auditorio Telmex de Guadalajara, Jalisco, el pasado 29 de marzo, se convirtió en el detonante de un terremoto jurídico y cultural en México. Este martes, la fiscalía estatal imputó formalmente a Los Alegres del Barranco, una banda de regional mexicano, por apología del delito, tras proyectar imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante su interpretación del narcocorrido “El dueño del Palenque”.
El caso, que escaló a debates nacionales sobre libertad artística y seguridad pública, podría sentar un precedente histórico en la persecución de contenidos que glorifican el narcotráfico. Inclusive, en fechas recientes, la agrupación Los Tigres del Norte, optó por no volver a tocar “Jefe de jefes” en el país, así como también sugirieron cambiarle el nombre a los denominados “corridos”.
Durante su presentación en Guadalajara, las pantallas gigantes del recinto mostraron a “El Mencho”, uno de los narcotraficantes más buscados por México y Estados Unidos, mientras la banda entonaba versos que exaltaban su figura. Las grabaciones se viralizaron en redes sociales prácticamente de inmediato, provocando una reacción en cadena: el Auditorio Telmex se deslindó, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, condenó el acto, y la Fiscalía abrió una investigación.
Días después, el Departamento de Estado de Estados Unidos canceló los permisos de trabajo y turismo de cada uno de los integrantes de Los Alegres del Barrando. Lo anterior tras argumentar que “no se extenderá la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales”. Paralelamente, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Jalisco abrió un par de carpetas de investigaciones adicionales por presunta apología del delito durante los conciertos en Tequila y Cihuatlán, donde repitieron el polémico corrido.
La Fiscalía solicitó prisión preventiva y vinculación a proceso para los músicos, su mánager y promotor. Un juez impuso medidas cautelares: 1.8 millones de pesos en fianzas colectivas y la prohibición de abandonar Jalisco hasta la audiencia del próximo lunes 12 de mayo, donde se decidirá su futuro legal.
También te recomendamos leer: Investigan homenaje a “El Mencho”en concierto de Los alegres del barranco
“Quienes integran una agrupación musical que durante un concierto en Zapopan mostró imágenes alusivas a un personaje del crimen organizado han sido imputados hoy ante un juzgado penal por presunta apología del delito. De igual manera, se imputó al representante de la empresa que administra al conjunto, así como al promotor de sus conciertos. Con base en los datos de prueba presentados por la Fiscalía del Estado, esta Representación Social solicitó la vinculación a proceso y la prisión preventiva justificada de los músicos y empresarios”. Informó la fiscalía a través de un comunicado.