Baja California
Crimen Organizado
Narcotráfico
En un operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales, autoridades mexicanas asestaron un golpe significativo al narcotráfico en la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California. Como resultado del operativo, las autoridades lograron incautar más de 76.28 kilos de cocaína, 3.3 kilos de fentanilo y 2.5 kilos de pastillas de color azul (equivalentes a poco más de 23 mil pastillas de drogas sintéticas). Lo anterior, estimaron, tiene un valor de 52.6 millones de pesos. Los hallazgos, vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), representan uno de los decomisos más cuantiosos en la región este año.
El operativo se ejecutó en un domicilio del fraccionamiento García. Y se dio como resultado de semanas de vigilancia encubierta y análisis de inteligencia por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN). Además, se contó con la colaboración de autoridades locales. Una vez confirmadas y revisadas las pruebas conseguidas, un juez federal autorizó el cateo a dicho inmueble que se utilizaba como centro de almacenamiento por parte de una célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación.
Tal como se mencionó previamente, para orquestar esta operación, las autoridades contaron con vigilancia fija y móvil para rastrear a los sospechosos antes de iniciar la intervención. Adicional a las drogas decomisadas, también lograron asegurar tres vehículos y 10 cartuchos de arma de fuego.
La incautación equivale a cientos de miles de dosis potenciales, principalmente de fentanilo, sustancia responsable de decenas de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
El cártel, liderado por Nemesio “El Mencho” Oseguera, ha librado una guerra territorial en Baja California contra grupos rivales, como el Cártel de Sinaloa, por el control de corredores clave para el tráfico hacia el mercado estadounidense. Este decomiso reflejaría la expansión del CJNG en la región.
Todo lo asegurado quedó a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente. Mientras que, en el inmueble, se colocaron sellos y quedó bajo resguardo policial.
También te recomendamos leer: Cae en Culiacán “El Chuy”, miembro del Cártel de Sinaloa
“Con estas acciones, las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para evitar que las drogas lleguen a manos de los jóvenes del país y construir la paz”. Afirmaron las autoridades mexicanas a través de un comunicado conjunto.