Claudia Sheinbaum
IMSS
ISSSTE
Este martes 13 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, se implementa un sistema de salud humanista. Lo anterior a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual incrementará su capacidad de cirugías; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que implementará una Estrategia de Trato Digno; y del IMSS Bienestar, con la conformación de equipos regionales, con lo que se mejora la atención a los mexicanos que acuden a los centros de salud y a los hospitales de todo el país.
“Lo que tenemos hoy es mucho mejor que el Seguro Popular, que era pura corrupción. Es mucho mejor, y va a ir mejorando todos los días, es lo que estamos presentando ahora. ¿Cuándo habían escuchado un programa de Trato Digno en el ISSSTE o un programa que permita, ahora sí, tener más cirugías en el IMSS, o un sistema de IMSS Bienestar que tiene un cuerpo regional que está atendiendo desde el territorio? Entonces, es mucho mejor lo que estamos construyendo ahora, que viene desde el gobierno del presidente López Obrador, que aquel esquema del Seguro Popular”, indició Sheinbaum Pardo.
La mandataria mexicana señaló que, en los estados que todavía no se han integrado al esquema del IMSS Bienestar, se siguen cobrando los servicios en las instituciones públicas, pese a que el acceso a la salud debe ser gratuito, ya que está establecido como derecho en la Constitución Política. “A las familias siempre las vamos a querer, abrazar y apoyar”, dijo.
Zoé Robledo, titular del IMSS, indicó que este año se tiene como meta realizar dos millones 14 mil 801 cirugías, de las que ya se llevan 500 mil. Para ello:
Martí Batres Guadarrama, titular del ISSSTE, externó que la Estrategia de Trato Digno comprende 10 acciones:
Alejandro Svarch, director del IMSS Bienestar, dijo que se conformaron 212 equipos regionales de conducción médica. Éstos planearán, ejecutarán y evaluarán la atención de manera integrada, cercana y continua. La meta es 50 millones de consultas generales, cinco millones de consultas de especialidades y un millón de cirugías.
También te recomendamos leer: Sheinbaum presenta avances del programa “Salud Casa por Casa”
Sheinbaum Pardo destacó que el nuevo modelo de Contratación Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos es transparente y permite que los medicamentos lleguen a los centros de salud y hospitales de todo el país. Lo anterior en contraste con los gobiernos neoliberales, donde se implementó un esquema de monopolización con compras a sobreprecio.
“El IMSS me reportó ayer que tienen 94.3 por ciento de abasto; por ejemplo, el ISSSTE 90 por ciento; y el IMSS Bienestar como 87 por ciento. Claro, ahí hay algunas claves que son indispensables, que están en este proceso que termina este mes, pero ha ido aumentando el número de medicamentos que está llegando y va a aumentar en estos meses. Y además, se va a ahorrar recurso”, externó.
Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, destacó que en los primeros días de mayo se recibieron 38 millones de medicamentos e insumos médicos. Los cuales se suman a los 51 millones entregados en enero; 67 millones de febrero; 168 millones en marzo y 159 millones de piezas en abril. Detalló que existen tres grupos de medicamentos:
El ahorro acumulado respecto a precios de referencia es de 38.6 mil mdp. Lo cual refleja una estrategia eficiente y responsable en el uso de recursos públicos.