HBO
HBO Max
Streaming
Warner Bros. Discovery
En un movimiento que refuerza su apuesta por el prestigio, Warner Bros. Discovery (WBD) anunció este miércoles 14 de mayo de 2025, que retomará (este mismo verano) el nombre HBO Max para su principal servicio de streaming. Con ello se revierte el cambio a “Max”, que ocurrió el pasado, tras la fusión entre WarnerMedia y Discovery en 2022. La decisión, revelada durante su presentación Upfront en Nueva York, subraya la apuesta de WBD por el legado de HBO como sinónimo de contenido premium.
El giro llega en medio de una notable recuperación financiera de su división de streaming, que redujo pérdidas en casi tres mil millones de dólares en dos años, mientras sumó otros 22 millones de suscriptores (a nivel mundial) en el último año. La compañía ahora apunta a superar los 150 millones de suscriptores para fines de 2026, un objetivo impulsado por inversiones estratégicas en contenido y una programación más selectiva.
Quedaron atrás los días de la “carrera armamentista” del streaming, donde las plataformas competían sólo por volumen. Bajo el liderazgo del CEO, David Zaslav, WBD prioriza géneros que hagan crecer el engagement (dramas premiados de HBO, éxitos recientes de taquilla, documentales y franquicias de reality selectas), al mismo tempo que comenzó a relegar categorías que le resultaran menos rentables. El cambio refleja una tendencia más amplia: los espectadores prefieren narrativas distintivas antes que catálogos saturados.
“HBO ha representado narrativas excepcionales durante medio siglo”, dijo Zaslav a inversionistas. “Reafirmar esa conexión afilará nuestra ventaja competitiva”. El rebranding, argumentó, alinea la identidad de la plataforma con su principal atractivo: un destino para contenido imperdible, desde The Last of Us hasta La Casa del Dragón.
El cambio a “Max”, en 2023, pretendía distanciar el servicio del nicho de HBO, integrando el catálogo de Discovery+ y contenido familiar. No obstante, ahora los ejecutivos reconocen que la marca HBO tiene un peso incomparable.
JB Perrette, director de streaming de WBD, señaló que la gente “no quiere más contenido, quiere contenido diferente, mejor”. Por su parte, Casey Bloys, jefe de contenido de HBO y Max, añadió que el crecimiento logrado en su servicio global de streaming, se basa en la calidad de su programación. “Hoy recuperamos HBO, la marca que representa la más alta calidad en medios. Creemos que HBO Max representa mucho mejor nuestra propuesta actual al consumidor”, dijo.
También te recomendamos leer: Netflix invertirá mil mdd para producir series y películas en México
Como dijo Zaslav: “No es solo un cambio de nombre. Es un compromiso renovado con lo que nos hizo indispensables”. Para los suscriptores, el mensaje es claro: la joya de la corona de WBD vuelve a estar en primer plano.