Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Finanzas / ‘Impuesto a remesas es discriminatorio’; Claudia Sheinbaum

Finanzas

Estados Unidos

México

Remesas

‘Impuesto a remesas es discriminatorio’; Claudia Sheinbaum

mayo 16th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Impuesto a remesas es discriminatorio Claudia Sheinbaum

La mandataria mexicana declaró que el impuesto del 5 % a las remesas enviadas por migrantes, es “discriminatorio” y viola un tratado entre México y EE. UU.

Ante el anuncio de un impuesto del 5 % a las remesas enviadas por migrantes desde Estados Unidos a hacia México, este viernes, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que dicha propuesta de los congresistas republicanos de Estados Unidos, “es una medida discriminatoria y que viola el Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México y EUA que está vigente desde 1994”.

Debido a lo anterior, la jefa del Ejecutivo federal indicó que México ya envió una carta dirigida a los congresistas republicanos, donde se explica el porqué esta medida “no es buena”. Asimismo, destacó que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, se reunirá con los representantes, en compañía de una comisión del Senado de la República integrada por miembros de los diversos partidos políticos.

“No estamos de acuerdo. Primero, es discriminatorio. Y, segundo, viola un tratado firmado entre México y Estados Unidos. Entonces, ¿qué estamos haciendo? Primero, las cartas que se enviaron. Segundo, la próxima semana el embajador de México en Estados Unidos tendrá reuniones con distintas organizaciones de connacionales que están del otro lado de la frontera, muchos se llaman mexicanoamericanos, mexicanoestadounidenses, que están ‘del otro lado’, para explicar por qué no es una buena idea”, dijo.

Sheinbaum pide a migrantes mexicanos en EE. UU. que envíen cartas a sus congresistas

Adicionalmente, Sheinbaum Pardo hizo un llamamiento a los migrantes mexicanos que se encuentren en Estados Unidos para que envíen cartas a sus congresistas, en las que se exponga que este impuesto “es discriminatorio y va en contra de un tratado entre ambos países”. Además, señaló que “esta medida no es sólo para las remesas que se envían a México; sino que también se trata de una acción aplicable para todo el mundo”.

“No sólo es para México, es para todas las remesas que se envían a cualquier lugar del mundo. El primer país en recibir remesas es la India, y así hay muchos otros países particularmente de América Latina que sus familiares reciben dinero de compatriotas mexicanos o de sus países que se fueron a trabajar a Estados Unidos”.

¿Qué dijo la Secretaría de Hacienda sobre el impuesto a las remesas?

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública, Edgar Amador Zamora, indicó que las remesas, para el 2024, cerraron en 64 mil 700 millones de dólares. Lo cual equivale, aproximadamente, al 3.5 por ciento del PIB nacional. De éstas, el 99.1 por ciento se recibieron mediante transferencias electrónicas, es decir, es un mecanismo regulado, legal y transparente. Adicionalmente, los mexicanos en Estados Unidos pagan tasas de entre el 10 y 37 por ciento. Es decir, sus ingresos ya pagaron impuestos e implicaría ponerle un tributo adicional.

“Con el impuesto a las remesas, los recursos que ya pagaron los impuestos correspondientes tendrían que pagar el cinco por ciento adicional, por lo que esta imposición es una doble tributación y sería un acto discriminatorio”, dijo.

Además, señaló que el artículo 25 del Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México y Estados Unidos, establece que “los nacionales de un Estado Contratante no serán sometidos en el otro Estado Contratante a ningún impuesto u obligación relativa al mismo que no se exija o que sea más gravoso que aquéllos a los que están o puedan estar sometidos los nacionales de este otro Estado que se encuentren en las mismas condiciones”.

También te recomendamos leer: Sheinbaum anuncia aumento salarial para los maestros en México

De tal manera que, incumplir dicho tratado “iría en contra de las prácticas internacionales, sería incumplimiento de un tratado, y probablemente iría contra las propias normas internas de EUA, por ello podría ser impugnable y declararse nulo”, añadió.

TAGS

  • Etiquetas: Estados Unidos, México, Remesas

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Por homicidio, detienen en California a la modelo Vanessa Gurrola

octubre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Reducir consumo de bebidas azucaradas es por la salud de los mexicanos: Sheinbaum

octubre 18, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Amaia Montero regresa a “La oreja de Van Gogh”

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cobertura de la Beca Rita Cetina será total en primarias y secundarias públicas en 2026: Mario Delgado

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae Verónica “N”, alias “La jefa”, vinculada al Cártel de Tláhuac

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia la elaboración del Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano de Guerrero y Oaxaca

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Seguridad

Alertan sobre aumento de phishing con páginas falsas de Temu

Octubre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cobertura de la Beca Rita Cetina será total en primarias y secundarias públicas en 2026: Mario Delgado

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae Verónica “N”, alias “La jefa”, vinculada al Cártel de Tláhuac

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia la elaboración del Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano de Guerrero y Oaxaca

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Decomisan casi 1.7 millones de litros de huachicol en Guanajuato

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status