Estados Unidos
Joe Biden
Recientemente, el expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 82 años, confirmó que los médicos le diagnosticaron un cáncer de próstata avanzado que ya hizo metástasis en los huesos. El hallazgo se produjo tras una serie de evaluaciones médicas motivadas por síntomas urinarios persistentes y la detección de un nuevo nódulo prostático.
La oficina de comunicación del expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, compartió un comunicado donde informaron que, tras experimentar un aumento de síntomas urinarios, al exmandatario lo examinaron por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático. El viernes 16 de mayo, le diagnosticaron cáncer de próstata, con puntuación Gleason de 9 con metástasis ósea.
“Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz”. Se lee en el comunicado.
Aunque la enfermedad sugiere un cuadro de alta agresividad, los médicos indicaron que responde a terapia hormonal, un factor que podría mejorar su pronóstico.
En redes sociales, Joe Biden se pronunció oficialmente sobre su condición médica. A través de un breve mensaje, agradeció el apoyo recibido.
“El cáncer nos afecta a todos. Como muchos de ustedes, Jill y yo hemos aprendido que somos más fuertes en los momentos difíciles. Gracias por animarnos con amor y apoyo”. Publicó el exmandatario en “X”.
La noticia generó una ola de solidaridad bipartidista. El presidente Donald Trump, su rival en las elecciones de 2020 y 2024, publicó en Truth Social: “Melania y yo estamos tristes al enterarnos del reciente diagnóstico médico de Joe Biden. Expresamos nuestros mejores deseos a Jill y a la familia. Y le deseamos a Joe una pronta y exitosa recuperación”.
Por su parte, Kamala Harris, quien fungió como vicepresidenta de Estados Unidos en la administración de Joe Biden, también externó su tristeza tras enterarse del diagnóstico de cáncer de Joe Biden.
“Doug y yo estamos tristes al enterarnos del diagnóstico de cáncer de próstata del presidente Biden. Lo tenemos presente, al Dr. Biden y a toda su familia en nuestros corazones y oraciones durante este momento. Joe es un luchador, y sé que afrontará este desafío con la misma fuerza, resiliencia y optimismo que siempre han definido su vida y liderazgo. Esperamos una pronta y completa recuperación”, comentó Harris a través de “X”.
La salud del expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, es un tema recurrente en la esfera pública. Durante su presidencia, críticos cuestionaron su capacidad física y cognitiva, un debate que se intensificó tras su controvertido desempeño en el primer debate electoral de 2024. Ahora, el diagnóstico revive preguntas sobre su historial médico: en 2023, le extirparon un carcinoma de células basales (cáncer de piel común). Y, en 2021, un pólipo precanceroso de colon.
También te recomendamos leer: Joe Biden otorga el indulto a su hijo, Hunter Biden
El exmandatario convirtió la lucha oncológica en una prioridad de su gobierno, impulsando en 2022 el programa Cancer Moonshot —heredado de su etapa como vicepresidente— que buscaba reducir a la mitad las muertes por cáncer en 25 años. La iniciativa tenía un matiz personal: su hijo Beau falleció en 2015 por un tumor cerebral. “Es momento de demostrar que podemos lograr cosas extraordinarias”, declaró Biden al lanzar el proyecto.
Mientras analiza sus opciones terapéuticas, el exmandatario descartó que su edad, o condición, lo alejen de la vida pública.