Crimen Organizado
Sinaloa
A través de una acción coordinada entre fuerzas federales y estatales, autoridades mexicanas lograron la detención de 11 presuntos integrantes de una célula delictiva generadora de violencia en Sinaloa. Entre los detenidos, se encuentran tres menores de edad. Este golpe al crimen organizado se dio a través de tres distintos operativos efectuados en Culiacán, Sinaloa, dando como resultado el aseguramiento de un arsenal que incluye armas de fuego, vehículos y equipo táctico.
Tras investigaciones de inteligencia, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), identificaron una casa de seguridad en la colonia Nueva Galaxia. Allí se resguardaba el grupo criminal. Las autoridades, comando con una orden judicial, ingresaron al inmueble inmueble y detuvieron a cinco personas (cuatro hombres y una mujer). También aseguraron armas, cargadores, equipos de comunicación y vehículos.
Adicionalmente, durante patrullajes preventivos, otras seis personas fueron arrestadas en dos puntos distintos de Culiacán. Lo anterior tras ser encontradas en vehículos portando armas de alto poder. Entre los detenidos figuran tres menores de edad, lo cual revela el reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado.
A los 11 detenidos les informaron sus derechos de ley, para luego ponerlos a disposición del agente del Ministerio Público para determinar su situación jurídica. De acuerdo con las autoridades federales, los ahora detenidos están relacionados con un grupo generador de violencia que opera en el estado de Sinaloa.
También te recomendamos leer: Operación Frontera Norte suma más de 3,252 detenidos
Sinaloa es una de las entidades con mayor incidencia delictiva en el país. Ocupa el lugar 22 en el Índice de Paz 2025, según datos del Instituto para la Economía y la Paz. No obstante, las autoridades federales destacan una reducción del 32.9 por ciento en homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y abril de 2025, atribuida a los cuatro ejes de la Estrategia Nacional: atención a causas sociales, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia avanzada y coordinación interinstitucional.