Claudia Sheinbaum
El Gobierno federal, encabezado por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este jueves la puesta en marcha de 11 “Polos de Bienestar” (con otros 14 aprobados y 4 en evaluación), un pilar de su estrategia para promover lo que denominan “Prosperidad Compartida” para los mexicanos. La iniciativa, coordinada por la Secretaría de Economía, busca canalizar inversiones hacia regiones prioritarias bajo un modelo que la presidenta Claudia Sheinbaum defiende como continuidad del “humanismo mexicano” de la Cuarta Transformación.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum Pardo enfatizó que estos polos, junto con incentivos fiscales que se publicarán en el Diario Oficial de la Federación, buscan que los empresarios puedan invertir en el país bajo cierto orden y con la finalidad de generar más bienestar. Ya que, resaltó, el modelo de la Economía moral demuestra que “cuando la economía se riega desde a abajo, al país le va bien”.
“La economía de México va bien, no se necesita cambiar de modelo, ha dado resultados. No se necesita cambiar de modelo, el modelo de la Economía moral, la Prosperidad Compartida, el Humanismo Mexicano de la Cuarta Transformación ha demostrado que cuando la economía se riega desde abajo a todo México le va mejor, dicho de otra forma: ‘por el bien de todos, primero los pobres’”, expresó Sheinbaum Pardo.
Asimismo, indicó que hay incentivos que tiene que ver con la concesión de predios por algunos años. Mientras que los que están a cargo de la Secretaría de Marina, tienen reducción tanto en ISR, como en IVA. Además de que el Polo del Bienestar ubicado en Tapachula, Chiapas, tendrá los mismos incentivos que se aplican en la frontera norte.
Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, destacó que, de los 11 Polos del Bienestar que están en marcha, nueve se encuentran el Tren Interoceánico. Y otros dos (que están a cargo de la Secretaría de Marina), en Tapachula I y II en Chiapas y en Teapa, Tabasco.
Añadió que los 14 Polos del Bienestar nuevos son: Seybaplaya, Campeche; Juárez, Chihuahua; Durango, Durango; Nezahualcóyotl, Estado de México; Celaya, Guanajuato; Tula, Hidalgo; AIFA, Hidalgo; Ciudad Modelo, Puebla; Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; Tuxpan, Veracruz; Morelia, Michoacán y Chetumal, Quintana Roo.
También te recomendamos leer: Sheinbaum resalta inicio de construcción de trenes de pasajeros
Y los cuatro que están en proceso: ZM Mérida, Yucatán; Lázaro Cárdenas-La Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero; Zona Carbonífera, Coahuila y Hermosillo, Sonora.