Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Política / La Escuela es Nuestra llega a 315 escuelas indígenas del EdoMéx: Mario Delgado

Política

Mario Delgado

SEP

La Escuela es Nuestra llega a 315 escuelas indígenas del EdoMéx: Mario Delgado

junio 27th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
la escuela es nuestra mario delgado

El programa apoyará a 315 planteles de Educación Básica y Media Superior de las comunidades de Villa Victoria, San Felipe del Progreso y Donato Guerra, en el Estado de México.

Ante más de mil 700 indígenas mazahuas, reunidos en el Salón de Convenciones Plaza Estado de México, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, encabezó la asamblea para la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar del programa “La Escuela es Nuestra (LEEN)”. Lo anterior destinado a madres, padres y familiares de estudiantes de 315 planteles de Educación Básica y Media Superior, ubicados en las comunidades de Villa Victoria, San Felipe del Progreso y Donato Guerra en el Estado de México.

Delgado Carrillo informó que, en 2025, el programa LEEN invertirá dos mil millones de pesos para atender a más de cuatro mil escuelas en la entidad mexiquense. Lo cual beneficia a cerca de un millón de estudiantes de Educación Básica y Media Superior.

Añadió que, a nivel nacional, la inversión supera los 25 mil mdp y alcanza a más de 76 mil planteles educativos. Lo que refleja el compromiso del Gobierno de México con la educación pública. Sobre esta línea, el secretario resaltó que la presidenta, Claudia Sheinbaum, decidió dar continuidad y ampliar los programas prioritarios en materia educativa, como parte de su compromiso con la transformación del país y el bienestar de los niños, adolescentes y jóvenes.

La Escuela es Nuestra, un emblemático programa del gobierno actual

El titular de la SEP dijo que “La Escuela Es Nuestra” es uno de los programas más emblemáticos de la actual administración. El cual no sólo se mantiene, sino que ahora se amplía para beneficiar también a todos los planteles públicos de Educación Media Superior de México. Esta medida, indicó, “representa un paso firme para garantizar condiciones dignas de estudio, fortalecer la infraestructura educativa y fomentar la permanencia escolar”.

Remarcó que, en la 4T el pueblo manda. “Por eso este programa se basa en la confianza al pueblo, porque ustedes, madres y padres de familia, maestras y maestros, van a decidir qué se hace con estos apoyos. Ustedes van a administrar los recursos, van a tomar la decisión de qué se va a hacer, lo van a supervisar y le van a entregar a sus hijos las obras que se logren”.

Delgado Carrillo invitó a las madres, padres y familias a sumarse a la estrategia “Vive saludable, vive feliz”. “Los exhortó a eliminar la comida chatarra y refrescos de las escuelas, y a estar atentos a las visitas de las brigadas de salud, que realizarán revisiones de peso, talla, agudeza visual y salud bucal”, dijo.  

Por su parte, Pamela López Ruiz, titular del programa LEEN, externó que, una vez recibida la tarjeta del Bienestar, los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) podrán disponer de los recursos a partir de julio. Así como también puntualizó que tendrán un año para ejercer el presupuesto en las obras que hayan decidido llevar a cabo.

La escuela es nuestra

También te recomendamos leer: SEP impulsa transformación educativa en México: Mario Delgado

La Escuela es Nuestra: Presupuestos asignados

Resaltó que las escuelas de Educación Básica, con entre dos y 50 alumnos, recibirán hasta 200 mil pesos; de 51 a 150 alumnos, 250 mil pesos. Y aquellas con más de 150 alumnos, 600 mil pesos. En Educación Media Superior, los planteles con entre tres y 300 estudiantes recibirán 600 mil pesos; de 301 a mil estudiantes, un millón de pesos; y con más de mil estudiantes, un millón 500 mil pesos.

En representación de la gobernadora del EdoMéx, Delfina Gómez, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (SECTI), Miguel Ángel Hernández Espejel, celebró el modelo del programa LEEN, al que consideró como una política pública transformadora que no sólo mejora la infraestructura educativa; sino que también fomenta la participación comunitaria, la transparencia y la equidad en el ejercicio del gasto público.

 “Hoy reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo. Queremos escuelas funcionales, seguras y humanas. Porque no puede haber transformación sin dignidad escolar, y no puede haber justicia si las condiciones de una escuela no son las óptimas”, aseveró.

El titular de la Delegación de Programas para el Desarrollo en el Estado de México, Ernesto Armendáriz Ramírez, indicó que este año, el programa LEEN beneficiará a 632 planteles de Educación Media Superior en la entidad, con una inversión de 469 millones de pesos.

El consejero nacional de los Pueblos Indígenas, Guadalupe Téllez de Jesús, recibió a los asistentes con una ceremonia tradicional. En ésta, agradeció a la tierra por sus cosechas, al cielo por la lluvia, al fuego por brindar calor. Y al viento, por traer cosas buenas a la región, como el apoyo que se entrega este día.

Entrega simbólica de medios de pago

Durante el evento, recibieron de manera simbólica los medios de pago: María Crisanta Alonso Escamilla, tesorera del Comité Escolar de Administración Participativa del CAM No. 64 “María Montessori”; Lourdes Sánchez Sandoval, tesorera del Comité en el Preescolar Indígena “Tsindeje (Agüita)”, y Anayely Martínez Aguilar, tesorera en la Escuela Primaria “Fray Pedro de Gante”.

También fueron beneficiarios Alma Guadalupe Aldana Yáñez y Apolinar Primero Santiago, tesorera y presidente del Comité Escolar en la Escuela Preparatoria Oficial No. 166 “Emilio Portes Gil”. Así como Francisca Cayetano Gaspar y Juan Bastida Colín, tesorera y presidente del Comité Escolar de la Escuela Preparatoria Oficial No. 361 de Dotegiare.

TAGS

  • Etiquetas: Mario Delgado, SEP

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Mario Delgado anuncia 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Trump, “vamos muy bien”

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

México suma 70 mil 256 apoyos a afectados por lluvias

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado anuncia 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Trump, “vamos muy bien”

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Manuel Lapuente, icónico entrenador de futbol, murió a los 81 años

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Nacional

Mario Delgado anuncia 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Trump, “vamos muy bien”

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Manuel Lapuente, icónico entrenador de futbol, murió a los 81 años

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

México suma 70 mil 256 apoyos a afectados por lluvias

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Capturan, en Matamoros, a ‘La Conta’ y otros 3 miembros del CDG

Octubre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status