Chiapas
SEP
Sinaloa
Zacatecas
Durante la semana previa, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, se reunió con los gobernadores de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; y de Zacatecas, David Monreal Ávila, así como con la secretaria de Educación de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar. Lo anterior para reforzar la colaboración interinstitucional que permita consolidar la transformación educativa en las entidades federativas.
En los encuentros se revisaron los avances de los programas prioritarios del Gobierno federal, como “La Escuela es Nuestra”, las “Becas para el Bienestar” y el programa “Vive saludable, vive feliz”. Así como las acciones estratégicas para fortalecer la infraestructura educativa, ampliar la cobertura en Educación Media Superior y Superior, y garantizar el acceso a una educación inclusiva, intercultural y con equidad.
Mario Delgado reiteró el compromiso de la SEP con el desarrollo integral de los niños, adolescentes y jóvenes mexicanos. Y subrayó que la “transformación educativa se construye desde los territorios, en diálogo permanente con las comunidades escolares y los gobiernos locales”.
En Chiapas, Delgado Carrillo informó que se trabaja junto con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en una estrategia para mejorar las condiciones de las escuelas. Así como para ampliar la cobertura en comunidades indígenas y zonas marginadas del estado, para que “ninguna población se quede sin maestros”.
Con Sinaloa, junto con el gobernador Rubén Rocha Moya, acordaron seguir impulsando el fortalecimiento de la Educación Media Superior y Superior. Así como avanzar en la cobertura de los programas de Becas para el Bienestar. Ambos coincidieron en continuar trabajando de manera coordinada para garantizar el derecho a la educación de niños, adolescentes y jóvenes en la entidad.
Con el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, el titular de la SEP acordó ampliar la oferta de Educación Superior en el estado. Así como impulsar programas de salud escolar y bienestar estudiantil en zonas de alta marginación. De igual manera, refrendaron el compromiso de mantener el diálogo abierto con docentes de la entidad mediante las mesas tripartitas con servidores públicos federales de distintas dependencias.
También te recomendamos leer: SEP impulsa transformación educativa en México: Mario Delgado
Por último, con la secretaria de Educación de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, Delgago Carrillo informó que se logró dar certeza financiera a más de 72 mil trabajadores de la educación. Esto con pagos puntuales y completos de salarios, bonos y prestaciones, revirtiendo una situación que durante años generó incertidumbre en el sector educativo michoacano.