Crimen Organizado
Narcotráfico
Oaxaca
En una operación coordinada entre fuerzas federales autoridades navales interceptaron una embarcación sospechosa en el Golfo de Tehuantepec. Lo anterior resultó en la detención de cuatro personas y el decomiso de más de media tonelada de cocaína en Oaxaca, así como cientos de litros de combustible presuntamente destinados al narcotráfico.
El operativo, ejecutado bajo la Estrategia Nacional de Seguridad, involucró a la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Según informes oficiales, la intervención se produjo durante patrullajes aéreos y marítimos rutinarios en aguas del Pacífico mexicano.
Elementos de la Armada de México detectaron una lancha sin identificación navegando en aguas nacionales. Al aproximarse, a los tripulantes —cuya identidad no pudieron acreditar— los sometieron a una inspección que reveló 14 paquetes herméticos con aproximadamente 559 kilogramos de cocaína. Así como 685 litros de combustible almacenados en bidones y un tanque portátil. También se encontró una baliza de localización, dispositivo comúnmente utilizado por cárteles para coordinar entregas en alta mar.
A los detenidos se les notificaron sus derechos y quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, donde se le dará seguimiento a su situación legal. En tanto que la embarcación y los enervantes quedaron bajo resguardo como evidencia.
Con este decomiso, el gobierno federal acumula más de 45 toneladas de cocaína incautadas en operativos marítimos durante la presente administración. De acuerdo con estimaciones oficiales, la droga asegurada equivale a un millón 118 mil dosis, con un valor en el mercado negro de alrededor de 130 millones 88 mil 86 pesos.
Las autoridades mexicanas destacaron que estos operativos forman parte de un esfuerzo interinstitucional para desarticular redes logísticas del crimen organizado, particularmente aquellas que utilizan las costas mexicanas como corredores de narcotráfico.
También te recomendamos leer: Decomisan en Sonora 700 Kilos de cocaína ocultos en Café
El Golfo de Tehuantepec es una ruta crítica para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Centroamérica. Por lo que estas incautaciones reflejan la adaptación de los cárteles para evadir controles terrestres, optando por transporte marítimo clandestino.