Crimen Organizado
Michoacán
Narcotráfico
¡Dan duro golpe al narcotráfico, con decomiso de 800 kilos de metanfetamina en Michoacán! Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC9, informó que, un operativo antidrogas coordinado entre fuerzas federales y estatales en Morelia, Michoacán, derivó en un violento enfrentamiento armado cuando presuntos miembros del crimen organizado dispararon contra agentes durante un cateo que culminó con el desmantelamiento de un laboratorio clandestino. Así como con la incautación de alrededor de 800 kilogramos de metanfetaminas.
El ataque ocurrió en la colonia Heriberto Castillo Martínez, un punto caliente en la disputa por el control de la producción de drogas sintéticas en la región. De acuerdo con el reporte oficial, los efectivos —integrantes de la SSPC, la Fiscalía de Michoacán, Ejército, Marina y Guardia Nacional— circulaban por la calle cuando fueron agredidos por presuntos criminales. Las Fuerzas Armadas repelieron la agresión y persiguieron a uno de los sospechosos hasta una vivienda. En dicho lugar hallaron armas, cartuchos, precursores químicos y dosis de “cristal” listas para su distribución. Hay dos detenidos.
A través de un mensaje publicado en redes sociales, García Harfuch resaltó que, durante un operativo en Morelia, Michoacán, coordinado por elementos del Gabinete de Seguridad y la fiscalía y Secretaría de Seguridad de la entidad, se desató una balacera que terminó con dos miembros de un grupo delictivo detenidos.
“Al inspeccionar el domicilio donde uno de los agresores intentó ocultarse se aseguraron precursores químicos y aproximadamente 800 kg de metanfetamina [en Michoacán}. Se aseguró el laboratorio clandestino donde se elaboraba esta droga”. Declaró García Harfuch en su cuenta de X.
El Gabinete de Seguridad no especificó a qué grupo delictivo pertenecen los dos presuntos criminales detenidos. Sin embargo, debido la ubicación y el volumen del cargamento, podría tratarse del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que ha convertido a Michoacán en un eje estratégico para la producción de metanfetaminas destinadas a Estados Unidos y Asia. No obstante, no se puede asegurar hasta que las autoridades compartan la información oficial.
Entre lo asegurado destacan garrafas con precursores químicos —posiblemente fenilacetona o ácido clorhídrico—, sustancias cuyo tráfico está regulado internacionalmente. Su hallazgo refuerza la hipótesis de que México sigue siendo un nodo crítico en la cadena global de narcóticos, pese a los discursos oficiales sobre la reducción de violencia.
También te recomendamos leer: Harfuch destaca más de 1,500 detenidos en operativos en Sinaloa
El operativo ocurre en un contexto delicado: según datos de la SSPC, Michoacán registró un aumento del 12% en homicidios dolosos durante el primer trimestre de 2024 en comparación con 2023, y es una de las entidades con más ataques contra fuerzas de seguridad.