Claudia Sheinbaum
SEP
Vive Saludable
En la conferencia de este lunes 4 de agosto de 2025, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), detallaron que, con la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, del 12 de marzo al 16 de julio, valoraron la salud de casi cuatro millones de estudiantes de 27 mil 409 primarias públicas de todo el país. Agregaron que el 50 por ciento de los niños tiene peso fuera de rango: 18.5 por ciento tiene sobrepeso; 18.3 por ciento tiene obesidad; 13.5 por ciento tiene peso bajo y 49.7 por ciento tiene peso normal.
Sobre ello, la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó que el principal interés de la estrategia “Vive saludable”, es apoyar a las familias y maestros. Así como también enseñar a los niños a construir una vida saludable con bienestar.
“De cuatro millones de niños de escuela públicas que han pasado por esta revisión de la salud, el 18 por ciento tiene obesidad. Y si consideramos sobrepeso y obesidad es casi el 37 por ciento. ¿Qué ocurre cuando un niño tiene sobrepeso u obesidad y continúan con esta situación toda su vida? Pueden tener diabetes, hipertensión y, después, incluso problemas renales derivados de ello”. Subrayó.
La mandataria agregó que el interés del Gobierno federal es brindar apoyo tanto a padres de familia como a los docentes. Lo anterior para enseñar a los infantes sobre qué tipo de comida es benéfica para ellos, así como la importancia del ejercicio para tener una vida saludable. “A esto se suma la prohibición de la venta de productos chatarra en las escuelas. No es la atención a la salud solamente cuando alguien se enferma, sino la prevención. Poder construir una vida saludable, una vida con bienestar”, indicó.
Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública, informó que, para la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, se desplegaron 738 brigadas con siete mil 744 brigadistas. Entre éstos se encuentran enfermeros, promotores de la salud de la Secretaría de la Salud, personal del DIF y de la SEP. Durante sus visitas, realizan medición de peso y talla, revisión de salud y bucal; además, dan pláticas sobre estilos de vida saludables.
Destacó que los resultados de las valoraciones conforman el expediente de salud escolar y se enviarán, vía correo electrónico o mensaje, a los padres y madres de familia. Y se pueden consultar en la plataforma resultados.vidasaludable.sep.gob.mx. Además, en el informe se incluyen las indicaciones de a qué clínica deben asistir los niños para dar seguimiento a su estado de salud.
El titular del IMSS, Zoé Robledo, indicó que, derivado de la estrategia “Vive Saludable, Vive feliz”, el IMSS ya otorgó 37 mil 899 atenciones a niños, a quienes sus padres los llevaron para recibir la atención en esta institución
Te recomendamos leer: SEP impulsa entornos escolares saludables con el programa ‘Vive saludable, vive feliz’: Mario Delgado
“Con la examinación en las escuelas se encontró que uno de cada dos niños tiene un peso fuera de rango. Entre cuarto y quinto de primaria hay mayor incidencia de sobrepeso, y los estados con más población infantil con problemas de peso son: Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco”, añadió.
También indicaron que 55 de cada 100 niños tiene caries. Y a cuatro de cada 10 niños los enviaron a una óptica, pues identificaron un millón 367 mil 991 niños fuera del rango visual.