ISSSTE
Profeco
SuperISSSTE
¡Buenas noticias para el bolsillo! Durante la sección, ¿Quién es quién en los precios?, este lunes 4 de agosto de 2025, Cesar Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), abordó el tema de la “Canasta Básica”. En este punto, reconoció a las tiendas SuperISSSTE por mantener precios bajos en diversos productos de primera necesidad.
Sobre lo anterior, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por Martí Batres, el esfuerzo de SuperISSSTE por “garantizar el abasto de la canasta básica a menos de 910 pesos que refiere el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC)”.
Dunia Ludlow Deloya, directora de SuperISSSTE, señaló que, a la fecha, 11 tiendas ubicadas en la Ciudad de México ofertan 24 productos que integran la canasta básica a un precio total de 893 pesos. Lo cual da cumplimiento a la instrucción del director general del ISSSTE de fortalecer las acciones que promuevan el bienestar económico y alimentario de la población.
“¡Hoy salimos en la Mañanera del Pueblo! Gracias a la mención de Iván Escalante, titular de Profeco. Siguiendo las instrucciones de nuestro director general, Martí Batres, ya tenemos en nuestras 11 tiendas SuperISSSTE, de la CDMX, los 24 productos de la canasta básica por sólo 893 pesos”. Publicó Ludlow Deloya en redes sociales.
Entre los artículos que forman parte de la Canasta Básica que pueden encontrar en las tiendas SuperISSSTE, están:
Así como también frutas, verduras y productos perecederos, adquiridos a proveedores locales. Lo cual contribuye al mercado interno y de la economía nacional.
“Este esfuerzo no sólo garantiza el acceso a alimentos saludables y nutritivos. Además, forma parte de una política de abasto digno, precios justos y fortalecimiento del consumo responsable”. Indicó el ISSSTE.
También te recomendamos leer: Martí Batres inaugura un Superissste en oficina SAT “El Reloj”
Por último, SuperISSSTE reafirmó su compromiso con la estabilidad de precios en productos de primera necesidad, la calidad garantizada en cada artículo y el impulso a proveedores nacionales y cadenas de abasto responsables.