Claudia Sheinbaum
Reforma Electoral
En octubre iniciarán las consultas, foros y mesas de discusión para conocer la opinión de los ciudadanos para elaborar una “Reforma Electoral”. Así lo anunció este 11 de agosto la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. “Se realizarán de manera amplia e incluyente”, dijeron.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que se busca la mayor participación posible en los foros de consulta de la Reforma Electoral. Por ello escucharán a organizaciones sociales y civiles, partidos políticos, comunidades indígenas, centros de educación e investigación, legisladores, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en su carácter de ciudadanos y en general, al pueblo de México.
“Está abierta a que participen todos aquellos que deseen poner sus ideas sobre la mesa. Y, a partir de ahí, se hará una propuesta que tenga que ver con los puntos, desde el financiamiento a los partidos políticos, el propio régimen de partidos, el voto popular si es electrónico o no. Por ejemplo, si ya podemos avanzar al voto electrónico es uno de los temas, la cantidad de recursos que se utilizan para las campañas y para la elección, la representación del pueblo en la Cámara de diputados, en la Cámara de senadores, la representación proporcional. Todo está a discusión”, indicó Sheinbaum Pardo.
Informó que, para lograr que participe toda la ciudadanía, se trabaja en la creación de una plataforma en línea.
“Aquí no se coarta el derecho de participación a nadie, todos pueden participar. Pero tiene que quedar muy claro también la historia de nuestro país y lo escribimos en el decreto de creación de la Comisión y lo que hemos estado hablando: la historia de los fraudes electorales. Lo que queremos es que nunca más en nuestro país regrese un fraude”, agregó.
Pablo Gómez Álvarez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, destacó que las consultas inician en octubre. Y, en enero de 2026 presentarán sus conclusiones a Sheinbaum Pardo.
Subrayó que se llevarán a cabo audiencias públicas con organizaciones sociales y políticas, así como con especialistas. Además, organizarán debates públicos y realizarán eventos públicos en distintas ciudades del país para “promover la difusión y discusión, así como la presentación de propuestas sobre el sistema electoral mexicano”.
También te recomendamos leer: Sheinbaum presenta el ‘Plan Estratégico 2025-2035” de Pemex