Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Ciencia y Tecnología / Anuncian inversión de 60 mmdp para distritos de riego en México

Ciencia y Tecnología

Distritos de Riego

Anuncian inversión de 60 mmdp para distritos de riego en México

agosto 20th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
distritos de riego

De acuerdo con el gobierno federal, el objetivo es tecnificar más de 200 mil hectáreas, recuperar dos mil 800 millones de metros cúbicos y destinarlos para consumo humano.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que, como parte de “México se Tecnifica”, único programa en el mundo que, con una inversión histórica de más de 60 mil millones de pesos, busca que el uso eficiente del agua en la agricultura se destine para consumo humano. Esto mediante la tecnificación de Distritos de Riego en diversos puntos del país. De los cuales: seis ya están en marcha y 10 en licitación.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que “México se Tecnifica” es un programa histórico e inédito que se realiza en acuerdo con los agricultores. Su objetivo es recuperar el triple de agua que se consume anualmente en la CDMX y distribuirla en zonas urbanas.

“Es un programa muy importante. Y se ha hecho en colaboración con los agricultores, con los distritos de riego. Más de 60 mil millones de pesos en todo el gobierno para recuperar el triple de lo que se consume en un año en la CDMX, para distribuirlo a las zonas urbanas para que todos los mexicanos tengan acceso al agua”. Explicó Sheinbaum Pardo.

El titular de la Conagua, Efraín Morales, destacó que las metas del Programa Nacional de Tecnificación de Riego: México se Tecnifica, son tecnificar más de 200 mil hectáreas para producir más alimentos con menos agua. Y recuperar alrededor de dos mil 800 millones de metros cúbicos de agua para consumo humano.

Tecnificación de Distritos de Riego

El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, Aarón Mastache, indicó que, mediante la tecnificación, se atenderán canales deteriorados, canales de tierra, presas derivadoras dañadas, compuertas en mal estado y parcelas de agua rodada. Explicó que, México se Tecnifica tiene dos componentes:

  • Infraestructura mayor: Es la estructura por donde se conduce el agua de las presas a las parcelas. En ésta realizarán acciones de revestimiento y entubamiento de canales, instalación de compuertas automatizadas y de un sistema de medición. Con ello se proyecta recuperar hasta el 40 por ciento de agua.
  • Tecnificación parcelaria: Para recuperar hasta 55 por ciento del agua con acciones como la nivelación de tierras, revestimiento de canaletas, instalación de tuberías multicompuertas y uso de sistemas de riego por goteo, aspersión y microaspersión.

Subrayó que, de los Distritos de Riego a intervenir, están en marcha seis: de Sinaloa los distritos 010 Culiacán-Humaya y 075 Río Fuerte; de Tamaulipas los distritos 025 Bajo Río Bravo y 026 Bajo Río San Juan. Así como de Guanajuato el distrito 011 Alto Río Lerma; y de Aguascalientes el 001 Pabellón.

También te recomendamos leer: México anuncia el Programa Nacional de Tecnificación de Riego

Mientras que otros 10 están en licitación: de Sonora, los distritos 038 Río Mayo y 041 Río Yaqui; de Coahuila y Durango, el distrito 017 Región Lagunera; de Morelos, el distrito 016; de Michoacán, el distrito 020 Morelia-Queréndaro; de Chihuahua los distritos 005 Delicias y 009 Valle de Juárez. En tanto que, de la Zona Metropolitana del Valle de México, los distritos 003 Tula, 100 Alfajayucan y 112 Ajacuba.

Adicionalmente, destacó que, como parte de “México se Tecnifica”, se implementa el Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola. Mediante el cual se entregaron mil 659 mdp para el resto de los distritos de riesgo del país.

TAGS

  • Etiquetas: Distritos de Riego

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Cobertura de la Beca Rita Cetina será total en primarias y secundarias públicas en 2026: Mario Delgado

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia la elaboración del Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano de Guerrero y Oaxaca

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Anuncian inversión inicial de 10 mmdp en apoyos a damnificados

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cobertura de la Beca Rita Cetina será total en primarias y secundarias públicas en 2026: Mario Delgado

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae Verónica “N”, alias “La jefa”, vinculada al Cártel de Tláhuac

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia la elaboración del Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano de Guerrero y Oaxaca

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Seguridad

Alertan sobre aumento de phishing con páginas falsas de Temu

Octubre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cobertura de la Beca Rita Cetina será total en primarias y secundarias públicas en 2026: Mario Delgado

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae Verónica “N”, alias “La jefa”, vinculada al Cártel de Tláhuac

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia la elaboración del Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano de Guerrero y Oaxaca

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Decomisan casi 1.7 millones de litros de huachicol en Guanajuato

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status