México Imparable
Este viernes 22 de agosto de 2025, la Secretaría de Turismo y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), presentaron el serial de carreras “México imparable”, el cual fusiona deporte e identidad cultural. Éste se celebrará en Chiapas, Ciudad de México, Oaxaca y Chihuahua, para impulsar la inclusión de atletas indígenas y la participación de las comunidades originarias en el turismo deportivo. Así como para generar derrama económica en beneficio de las comunidades, fortalecer el tejido social y posicionar al país como un destino cultural y para el deporte.
Durante la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que México Imparable es una acción simbólica que representa la fuerza y resistencia de todo el pueblo mexicano, particularmente de las comunidades originarias.
“Este nombre de México Imparable es muy simbólico. Representa, por supuesto, al pueblo rarámuri: imparable, resistente; a los pueblos originarios. Y representa a México, porque México es imparable”. Externó Sheinbaum Pardo.
Por su parte, Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo, indicó que este serial de carreras identifica las raíces de México. Además, mencionó que, a través del turismo deportivo, se puede dar a conocer todo el país. Lo cual incrementa los indicadores, como la ocupación hotelera y la derrama económica en las comunidades.
“Es tiempo de mujeres y también en el turismo deportivo. Uno de cada 10 turistas internacionales que visitan nuestro país vienen a hacer una actividad deportiva. Es decir, el 10 por ciento del total de la llegada de turistas internacionales viene para hacer algún deporte en los diferentes estados”, resaltó.
Rommel Pacheco Marrufo, titular de la Conade, detalló que el serial de carreras se llevará a cabo en:
En su intervención, Mirna Beatriz de la Cruz, atleta y líder de México Imparable, resaltó que, mediante esta iniciativa se impulsa el talento deportivo, se promueve la inclusión y se despierta el orgullo nacional. Esto debido a que, además, los ingresos por inscripciones y patrocinios serán reinvertidos en becas deportivas y eventos culturales gratuitos. Así como en apoyos en salud, educación e infraestructura.
“El legado de México Imparable se manifiesta en un triple impacto positivo: económico, social, cultural. Cada carrera está diseñada para activar economías locales, dar visibilidad a los pueblos originarios y promover un turismo con propósito”. Subrayó.
También te recomendamos leer: Serial de medio maratón ‘México imparable’; iniciará en Chiapas
Por último, la corredora rarámuri ultramaratonista y embajadora de México Imparable, Lorena Ramírez, invitó a todos los corredores a inscribirse a este circuito de carreras a través de la página: https://mexicoimparable.com/.