Charlie Kirk
Estados Unidos
Recientemente se confirmó que ya se tiene a un presunto responsable del ataque que le costó la vida al activista conservador, Charlie Kirk, en la Universidad del Valle de Utah (UVU), Estados Unidos. Se trata de Tyler Robinson, de 22 años. Las autoridades revelaron detalles sobre sus motivaciones políticas y las evidencias que lo vinculan al crimen.
Durante una entrevista con el medio, Fox News, el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, subrayó que “con un alto grado de certeza”, tienen identificado y bajo custodia al presunto gatillero. Asimismo, resaltó el papel crucial de la familia del sospechoso en su entrega a las autoridades.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, confirmó en una conferencia de prensa que detuvieron a Robinson durante la noche del pasado 11 de septiembre. Lo anterior luego de que uno de sus familiares contactó a un amigo cercano, quien, a su vez, alertó a la oficina del sheriff del condado de Washington.
De acuerdo con Cox, Robinson “confesó o insinuó su participación en el incidente” a su familia. Fuentes cercanas a la investigación señalaron que el padre del sospechoso reconoció a su hijo en las imágenes difundidas por el FBI. Y buscó la ayuda de un pastor religioso para facilitar la entrega.
Las autoridades revelaron que Robinson manifestó, en los últimos años, un creciente interés por la política y una aversión específica hacia las ideas de Kirk. Un familiar declaró que el joven comentó durante una cena que Kirk visitaría la UVU y expresó abiertamente su desagrado hacia el activista. Además, recuperaron mensajes de la aplicación Discord, donde Robinson discutía, con un amigo, detalles logísticos, como recoger un rifle y ocultarlo en un arbusto.
Entre las evidencias más impactantes se encuentran las inscripciones en los casquillos de las balas utilizadas en el ataque: ¡Oye, fascista! ¡Atrápalo!; Si lees esto, eres gay jajaja; y Oh, bella ciao, bella ciao (un himno antifascista italiano). Estos mensajes, junto con el rifle Mauser modelo 98 hallado envuelto en una toalla cerca del campus, resultaron clave para vincularlo con el crimen.
También te recomendamos leer: Trump despliega a la Guardia Nacional en Washington D. C.
El caso intensificó el debate sobre la violencia política en Estados Unidos. Trump calificó el asesinato como “un momento oscuro para el país”. Y pidió la pena de muerte para Robinson. “Kirk era la mejor persona y no se merecía esto”, destacó Trump.
Por su parte, expresidentes como Barack Obama, Bill Clinto yGeorge W. Bush condenaron la violencia y llamaron a la unidad nacional.
“Me entristece e indigna el asesinato de Charlie Kirk. Espero que todos hagamos una profunda introspección y redoblemos nuestros esfuerzos para participar en el debate con pasión; pero de forma pacífica. Hillary y yo tenemos presentes en nuestras oraciones a Erika, a sus dos hijos pequeños y a su familia”. Publicó Bill Clinton.
“Aún no sabemos qué motivó a la persona que disparó y mató a Charlie Kirk; pero este tipo de violencia despreciable no tiene cabida en nuestra democracia. Michelle y yo oraremos por la familia de Charlie esta noche, especialmente por su esposa Erika y sus dos hijos pequeños”. Escribió Barack Obama.
Robinson enfrenta cargos de homicidio agravado. Y podrían condenarlo a la pena de muerte en Utah, estado donde esta sentencia sigue vigente. El director del FBI, Kash Patel, elogió la colaboración ciudadana y afirmó que la investigación “logró un avance histórico en 33 horas”.
El arresto de Tyler Robinson cierra una búsqueda frenética de 33 horas: pero abre un capítulo doloroso sobre las divisiones políticas y la violencia en Estados Unidos. Las evidencias sugieren que el sospechoso actuó solo, impulsado por motivaciones ideológicas que ahora estarán bajo escrutinio en los tribunales.