España
Fitur
México
Este 23 de septiembre de 2025, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de México, Josefina Rodríguez Zamora, reveló, en la residencia de la Embajada de México en España, el papel protagonista que tendrá México durante la Feria Internacional del Turismo (Fitur) 2026.
Dicho evento, a celebrarse entre el 21 y 25 de enero, en IFEMA Madrid, tendrá la participación de las 32 entidades del país, ofreciendo así “una intensa agenda de actividades en las que se demostrará que México está de moda” al mostrar su esplendor cultural, turístico y gastronómico.
“Ser País Invitado de Fitur 2026 representa una oportunidad estratégica para posicionar a México como una potencia turística global, destacar su riqueza cultural, natural y gastronómica. Así como proyectar nuevas rutas y destinos emergentes ante profesionales del sector, inversionistas, medios de comunicación internacionales y turistas”. Resaltó Rodríguez Zamora.
El papel de México como País Invitado de la Fitur 2026 se da en un momento de crecimiento de la industria turística nacional. Tan sólo de enero a julio de este año, los ingresos por divisas generadas por visitantes internacionales llegaron a 21 mil 682 millones de dólares. Ello representa un crecimiento del 6.8 por ciento en contraste al mismo periodo de 2024.
Asimismo, México recibió a 27.7 millones de turistas internacionales. Esto significa un 7.2 por ciento más que en 2024. En tanto que el total de visitantes internacionales superó los 55.8 millones, un aumento del 13.5 por ciento.
En compañía de Quirino Ordaz Coppel, embajador de México en España; Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico; y de Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de IFEMA Madrid, la titular de la Sectur señaló que las cifras alcanzadas durante los primeros meses del año “reflejan la confianza y el atractivo global de México”. Y añadió que motivan a aprovechar la Feria para “potenciar su visibilidad, atraer nuevas inversiones y avanzar hacia su objetivo de convertirse en el quinto país más visitado del mundo para 2030”.
Durante la 46ª edición de Fitur, México contará con un espacio innovador, inmersivo e interactivo. Allí presentarán sus regiones turísticas, Pueblos Mágicos y una oferta diversificada que va desde destinos consolidados —como sus 35 sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO o celebraciones emblemáticas como el Día de Muertos y el Carnaval de Veracruz— hasta joyas por descubrir.
Además, realizarán presentaciones, actividades culturales y encuentros estratégicos con actores clave de la industria turística mundial. También impulsarán proyectos prioritarios en materia de sostenibilidad, infraestructura y desarrollo comunitario. Y sostendrán reuniones con la iniciativa privada y potenciales inversionistas, consolidando a la Fitur como “una plataforma de alto impacto para el crecimiento del sector”.

La participación de México como País Invitado de la Fitur 2026 coincide con un momento histórico de proyección internacional, pues el próximo año, México será sede de la Copa del Mundo de la FIFA.
Dicho evento internacional permitirá que, tanto el fútbol, como el turismo, se conviertan en una experiencia única, invitando al mundo a descubrir más allá de los estadios: rutas culturales, gastronomía vibrante, artesanía, diseño y nuestra la tradicional hospitalidad de los mexicanos. “Fitur 2026 será el punto de partida de una narrativa que muestra a México como un destino de clase mundial y una puerta abierta a destinos inolvidables”, indicó la titular de la Sectur.
“Fitur 2026 será una ventana excepcional para mostrar México, con el pabellón más grande de América, resaltando nuestra cultura, tradiciones y la grandeza de nuestro país. Contaremos con la participación de 32 estados, con stands gastronómicos y artesanales, activaciones culturales y presentaciones que invitan a los turistas a vivir experiencias únicas. Hoy, México ofrece turismo comunitario, de congresos, de salud, de romance y deportivo; segmentos únicos que permiten descubrir nuestro país y vivirlo”, añadió.
El embajador de México en España, Quirino Ordaz resaltó que el nombramiento de País Invitado para México en la Fitur 2026, “constituye un hito histórico que proyecta su presencia no sólo en España, sino en el mundo entero”. El diplomático resaltó que, además, “potenciará los lazos comerciales, comunitarios y de cooperación. Y abrirá la puerta a un mayor intercambio turístico y a inversiones estratégicas que beneficiarán a ambos lados del Atlántico”.
Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, remarcó que el turismo se definió como uno de los sectores debido a su capacidad para impulsar las economías regionales.
“El turismo representa una nueva forma de concebir las economías mexicanas, donde el desarrollo regional debe —y puede— atender las grandes problemáticas. Para lograrlo, necesitamos de todos; queremos a todos. Y es fundamental que la iniciativa privada en México se alinee plenamente con las políticas que se están implementando”, indicó.

También te recomendamos leer: México registra récord en turismo durante el primer semestre del 2025
Por último, Daniel Martínez compartió que la “Fitur 2026 será una edición histórica, con una apuesta sin precedentes por la generación, el intercambio y la difusión de conocimiento”. Y resaltó que es “un honor contar con México como País Invitado, ya que es un ejemplo de potencia turística global por su compromiso con la transformación de los destinos, su apoyo a las comunidades locales, la innovación y el fomento del patrimonio biocultural”.