La Luz del Mundo
Naasón Joaquín García, el autoproclamado “apóstol” de la iglesia mexicana “La Luz del Mundo”, se declaró no culpable ante una corte federal de Nueva York. Ello por una acusación que lo señala como líder de una conspiración criminal de larga data para explotar sexualmente a miembros de su congregación.
Ante la jueza Loretta A. Preska, Joaquín García, de 56 años, escuchó los cargos –que incluyen crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil– a través de un traductor. Esto en una audiencia que profundizó la crisis legal del líder religioso, quien cumple una condena de 16 años y ocho meses en una prisión de California por abusos sexuales a menores.
La nueva imputación, revelada hace dos semanas por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, no sólo apunta a Joaquín García. También describe una empresa familiar presuntamente bautizada como la “Empresa Joaquín LLDM”. De acuerdo con los fiscales, esta operación se mantuvo durante décadas. Y, a lo largo de tres generaciones de líderes de la iglesia, aprovecharon la estructura de fe para victimizar a niñas, niños y mujeres.
La fiscal federal adjunta Elizabeth Espinosa informó a la corte sobre la existencia de “una enorme cantidad de pruebas electrónicas”. Éstas incluyen material incautado en el caso de California y más de dos docenas de dispositivos electrónicos adicionales confiscados en redadas recientes en California. Las autoridades alegan que obtuvieron fotos y videos (creados bajo las órdenes de Joaquín García) que evidencian el abuso sexual sádico de menores.
La acusación federal pinta un cuadro siniestro del funcionamiento interno de La Luz del Mundo, una iglesia con sede en Guadalajara, México, que afirma contar con millones de seguidores en docenas de países. Los fiscales sostienen que Naasón Joaquín García y cinco coacusados –entre ellos su madre, Eva García de Joaquín, de 79 años, y su sobrino, Joram Núñez Joaquín– se aprovecharon de la doctrina religiosa para crear una cultura de “fe y obediencia incondicional”.
“Durante décadas, Naasón Joaquín García y los demás miembros de la ‘Empresa Joaquín LLDM’ usaron su posición y los recursos de la iglesia La Luz Del Mundo para abusar sexualmente de niñas, niños y mujeres”, afirmó el fiscal federal Jay Clayton.
“Se aprovecharon de la fe de sus seguidores para abusar de ellos. Cuando se les confrontó, usaron su influencia religiosa y poder financiero para intimidar y coaccionar a las víctimas. Ello para que guardaran silencio sobre los abusos sufridos. La acusación incluye cargos contra quienes ayudaron sistemáticamente a Naasón en la presunta explotación sexual de adolescentes y mujeres jóvenes. Incluyendo la creación de fotos y vídeos de los abusos y otras conductas delictivas indescriptibles”. Agregó.
La tradición delictiva, según el documento, sería un legado familiar. La acusación señala que el padre de Naasón, Samuel Joaquín Flores (líder de 1964 a 2014), y su abuelo, Eusebio Joaquín González, fundador de la iglesia en 1926, se valieron de su posición de poder de manera similar para abusar sexualmente de sus feligreses.
Frente a los nuevos cargos, la iglesia La Luz del Mundo mantiene una postura de defensa férrea. En un comunicado, la organización tachó las acusaciones de “infundadas, mentirosas y calumniosas”. Y denunciaron lo que califican como una “colusión entre fiscales y ciertos medios de comunicación” para “pervertir la justicia y manipular a la opinión pública”.
La estrategia de declararse inocente en Nueva York contrasta con la que Joaquín García adoptó en California en 2022. En aquél entonces se declaró culpable de tres cargos de abuso sexual infantil para evitar una posible cadena perpetua. Ahora, de declarársele culpable en la corte federal, enfrentaría, de nuevo, esa pena máxima. Los fiscales anunciaron que buscarán la cadena perpetua para cuatro de los acusados: Joaquín García, Eva García de Joaquín, Rosa Sosa y Azalia Rangel García.
Mientras tanto, tres de los acusados –Rosa Sosa, Azalia Rangel García y Silem García Peña (quien fungió como vocero de la iglesia)– siguen en libertad. Y se cree que están en México. El gobierno de Estados Unidos anunció que solicitará su detención y extradición.
También te recomendamos leer: Dan 16 años de cárcel a Naasón Joaquín García por abuso sexual de menores
El caso, que según las autoridades es el resultado de una investigación de varios años que abarcó todo el país, se cierne sobre una institución religiosa cuya influencia se extiende globalmente. No obstante, la fe inquebrantable de muchos de sus seguidores, para quienes Joaquín García es un enviado de Dios, choca frontalmente con las graves acusaciones que ahora deberán ser dirimidas en un tribunal de Nueva York.