Copa del Mundo 2026
Fifa
En un movimiento que busca encapsular el espíritu trinacional del primer Mundial organizado por tres países, la FIFA presentó a las mascotas oficiales para la Copa del Mundo de 2026. Se trata de un alce canadiense, un jaguar mexicano y un águila estadounidense.
La presentación, de alto impacto visual y marcado carácter digital, subraya la estrategia de la federación internacional para un torneo que no sólo expandirá su formato a 48 equipos; sino que también buscará conectar con una nueva generación de aficionados a través de plataformas virtuales. Las figuras, bautizadas como Maple, Zayu y Clutch, se diseñaron para representar los atributos culturales de Canadá, México y Estados Unidos, respectivamente.
“Este trío transmite alegría y, sobre todo, ese espíritu de unión que define a la Copa del Mundo”, declaró Gianni Infantino, presidente de la FIFA, durante el evento. Infantino proyectó una visión ambiciosa para los personajes, imaginándolos “en las camisetas de los niños, chocando manos con las leyendas del fútbol y, por primera vez, como protagonistas de videojuegos”.
Esa última referencia señala el núcleo de la estrategia. En un hecho sin precedentes, Maple, Zayu y Clutch no se limitarán a ser símbolos estáticos. La FIFA confirmó que serán personajes jugables en FIFA Heroes, un nuevo título de videojuego arcade con licencia oficial que llegará en 2026. Esta iniciativa forma parte de una expansión agresiva del ecosistema FIFAe, diseñado para hacer el fútbol más accesible en el ámbito digital.
Cada mascota, seleccionada para la Copa del Mundo 2026 de la FIFA, fue dotada de una narrativa detallada que refleja la identidad de su país de origen:
Maple, el alce canadiense, es descrito como un portero creativo y resiliente, un “individualista auténtico” con pasión por el arte urbano y la música, cuyo recorrido por todas las provincias de Canadá le dejó un sinfín de historias.
Zayu, el jaguar mexicano, cuyo nombre significa “unidad” y “fortaleza”, es un delantero ágil que personifica el dinamismo y el patrimonio cultural de México. Fuera del campo, se le presenta como un embajador de las tradiciones locales, desde la gastronomía hasta el baile.
Clutch, el águila americana, encarna el optimismo y la curiosidad insaciable. Como centrocampista, se caracteriza por su energía y capacidad para unir al equipo, simbolizando una mentalidad orientada a convertir cada desafío en una oportunidad.
La apuesta de la FIFA es clara: transformar estas mascotas en más que simples caricaturas. Aspiran a que se conviertan en narrativas interactivas que acompañen cada fase del torneo, desde la cuenta regresiva hasta el desarrollo del campeonato. El cual, por cierto, se jugará del 11 de junio al 19 de julio de 2026.
También te recomendamos leer: Gianni Infantino, presidente de la FIFA, visitó a Sheinbaum en Palacio Nacional
La medida busca generar un engagement continuo en un panorama mediático fragmentado, donde la atención de los jóvenes es el bien más preciado. El éxito de este trío animalístico se medirá no sólo por su popularidad en las gradas, sino que también por su capacidad para animar las jugadas en las pantallas de millones de usuarios en los mundos virtuales que ahora habitan.