Michoacán
Omar García Harfuch
En una operación que las autoridades califican como un golpe significativo a las finanzas y la estructura operativa del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), fuerzas federales mexicanas capturaron a un presunto lugarteniente de alto rango, identificado como Genaro “N” y conocido por sus alias “El Silencio” o “El Manotas”.
La detención, anunciada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se produjo en la ciudad de Uriangato, Guanajuato. Y está ligada a la privación ilegal de la libertad de dos agentes de la SSPC, ocurrido en Michoacán.
El caso de los agentes, cuyas identidades fueron confirmadas como Josselyn Herrera Noriega y Carlos Calderón Velázquez, conmocionó a los cuerpos de seguridad del país. El pasado 4 de septiembre, mientras se desplazaban en un vehículo oficial en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Francisco J. Múgica, en el municipio de Álvaro Obregón, el contacto con ellos se perdió abruptamente. Su desaparición activó un vasto operativo interinstitucional que involucró a la Fiscalía General de la República, el Ejército y la Guardia Nacional.
Tras horas de tensa búsqueda que incluyó patrullajes aéreos y terrestres en Álvaro Obregón y municipios aledaños, localizaron con vida a los agentes fueron localizados en la misma zona, un desenlace que las autoridades atribuyeron entonces a la presión ejercida por el despliegue policial. La captura de “El Silencio” supone, de acuerdo con el gobierno, la rendición de cuentas del responsable intelectual de aquel acto de desafío al Estado.
Autoridades señalan a “El Silencio” como un operador clave del CJNG en la estratégica y violenta región del Bajío Cuitzeo, un corredor que abarca partes de Guanajuato y Michoacán. Según la Secretaría de Seguridad, el detenido era uno de los objetivos prioritarios de la Estrategia Nacional contra la Extorsión. Y enfrenta al menos diez investigaciones formales por delitos que incluyen homicidio calificado, narcomenudeo y extorsión.
Además, se le acusa de orquestar una campaña de terror económico contra comerciantes y conductores de transporte público. Y de supervisar una cartera criminal que abarca el tráfico de drogas, el robo de vehículos y el secuestro. Su influencia se extendía sobre un territorio en disputa, donde, mantiene enfrentamientos con grupos rivales como los remanentes de “Los Caballeros Templarios” y una facción conocida como “Grupo X” por el control de plazas en municipios como Tarímbaro y Álvaro Obregón.
También te recomendamos leer: Harfuch destaca más de 1,500 detenidos en operativos en Sinaloa
“En Uriangato, Guanajuato, fue detenido Genaro ‘N’, alias ‘El Silencio’, identificado como uno de los generadores de violencia en Michoacán y Guanajuato, y objetivo prioritario de la Estrategia Nacional contra la Extorsión. Se le vincula con homicidios, robo en cajeros y la privación de la libertad de 2 agentes de SSPC, ocurrida en Álvaro Obregón, Michoacán, el pasado 4 de septiembre. Además, cuenta con, al menos, 10 carpetas de investigación por narcomenudeo, extorsión y homicidio calificado”. Informó García Harfuch.
El titular de la SSPC añadió que la detención se realizó a través de trabajos de investigación y con la colaboración de la Secretaría de la Defensa (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Fiscalía General de la República (FGR) y, por supuesto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Seguridad de Michoacán.