Claudia Sheinbaum
Sinaloa
De visita en Mazatlán, Sinaloa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, tras la primera reunión del comité creado para tratar temas de seguridad con el Gobierno de Estados Unidos, ayer lograron un histórico acuerdo para reforzar los operativos de control al paso de armas de EE. UU. a México.
“Ahora queremos que, por primera vez, lo primero que se discuta son las armas que vienen de Estado Unidos a México. Y ayer logramos un acuerdo de que Estados Unidos va a reforzar los operativos en Estados Unidos para controlar el paso de armas de Estados Unidos a México. Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo. La soberanía es algo que nunca se va a negociar, jamás. Es la esencia de la nación, es la esencia del pueblo de México”. Externó Sheinbaum Pardo.
La mandataria mexicana remarcó que, además, en materia de seguridad, desde el Gobierno de México se apoya al Gobierno de Sinaloa y a su pueblo. Ello con la visita, cada 15 días, del Gabinete de Seguridad. Así como con la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad a través de sus cuatro ejes, la cual aseguró “estamos convencidos de que va a funcionar”.
Anunció que Sinaloa se sumará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad. Esto para apoyar a los ganaderos de la entidad. Además, se dará un pago adicional de tres mil 750 millones de pesos a los pescadores de la entidad, a través de Bienpesca. También, añadió, impulsarán la producción de maíz para garantizar una buena cosecha para el 2026.
También te recomendamos leer: Sheinbaum da su informe de Gobierno en Baja California Sur
La presideta destacó que, en Sinaloa, ya suman338 mil 273 personas que reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. 60 mil 603 la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad. Ocho mil 357 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 16 mil 855 de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 122 mil 85 de la beca Benito Juárez; 39 mil 308 de la beca para niñas y niños; 7 mil 700 del apoyo para menores de 0 a 4 años; 36 mil 642 de Producción para el Bienestar; 53 mil 497 de Fertilizantes Gratuitos; 8 mil 800 de Sembrando Vida; 112 mil 163 de Leche para el Bienestar; 32 mil 734 de Bienpesca; mil 464 escuelas de educación básica y 101 preparatorias reciben apoyo con La Escuela es Nuestra. Además de que se implementan tres nuevos Programas para el Bienestar: Pensión Mujeres Bienestar; la beca Rita Cetina y el programa Salud Casa por Casa que será complementada con las Farmacias para el Bienestar.
Añadió que, próximamente se inaugurará la carretera San Ignacio-Tayoltita. Además, construyeron un puente en Mazatlán, el cual ya opera. Así como también repavimentarán todas carreteras federales; modernizan el puerto de Topolobampo; tecnifican los Distritos de Riego 010 y el 075; intervienen las zonas de riego agrícola de las presas Picachos y Santa María.
Asimismo, mediante el programa Vivienda para el Bienestar, construirán 57 mil 418 viviendas a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE). En tanto que, 215 mil 804 familias, son beneficiadas con la disminución del saldo de sus créditos del Infonavit.
Abrirán tres nuevas preparatorias: una en Culiacán y dos en Mazatlán. Y, en coordinación con el gobernador, definirán el lugar para la construcción del plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC). También construirán 39 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI); nuevas áreas de quirófanos y quemados en el Hospital Pediátrico de Culiacán; y el Hospital General Regional en Culiacán del IMSS. Así como la ampliación del Hospital Psiquiátrico de Culiacán del IMSS Bienestar.
Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, resaltó que el Gobierno de la Presidenta impulsa a las mujeres, continúa la recuperación de trenes de pasajeros, apoya a productores, pescadores, ganaderos y maestros. Así como a familias sin vivienda, al turismo y al comercio. Además, le agradeció el apoyo a Sinaloa a través de las Fuerzas Armadas para cuidar y proteger al pueblo sinaloense.