Claudia Sheinbaum
DOF
Gas LP
Sener
Tras la explosión de una pipa de Gas LP el pasado 10 de septiembre, en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, que suma 31 víctimas fatales, la Secretaría de Energía (Sener), encabezada por Luz Elena González, presentó la Nueva Regulación de Seguridad para el transporte y distribución de Gas LP. Ésta consta de dos nuevas normas: NOM-EM-006-ASEA-2025 y NOM-EM-007-ASEA-2025, que publicarán en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este 3 de octubre.
La presidenta, Claudia Sheinbaum, resaltó que, con esta nueva regulación, pretenden que el transporte y distribución de Gas LP tenga una mayor inspección. Ello mediante un monitoreo vía GPS, regulación de velocidad y mayor seguridad industrial para evitar fugas.
“Antes no había inspección; ahora la habrá. Es decir, se le creía a la empresa de acuerdo con lo que le decía la autoridad. Ahora habrá inspección. Antes era una inspección visua, ahora tienen que hacer pruebas. Eso es lo primero. Segundo, todo vehículo que transporte gas LP ya sea a un centro de almacenamiento, a las viviendas, comercios o para el transporte vehicular, debe tener un ‘gobernador de velocidad’. Es decir, no pueden ir a máximas velocidades más de lo que establece la SICT”. Explicó Sheinbaum Pardo.
“Todos tendrán un GPS y habrá un centro de monitoreo. Es decir, todos los transportes de gas LP van a tener un GPS, que ya es obligatorio; pero nadie los monitorea. Entonces, hay obligatoriedad de tener control en la velocidad y un GPS que monitorearán desde un centro de vigilancia que estará en la Sener. Y tercero, entra toda la regulación que tiene que ver con seguridad industrial, no con transporte. Esos son los tres más importantes. Con ello se busca que no tengan fugas, que vayan a una velocidad controlada y que haya una vigilancia permanente”, subrayó.
La titular de la Sener indicó que se emitirán dos normas emergentes: la NOM-EM-006-ASEA-2025 y la NOM-EM-007-ASEA-2025. Mediante éstas:
Asimismo, detalló que la norma emergente NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas LP, tendrá un plazo de cuatro meses para su cumplimiento. Mientras que la NOM-EM-007-ASEA-2025, referente a la distribución, se tendrán cuatro meses para su implementación en las unidades con capacidad mayor a cinco mil litros y antigüedad mayor a 10 años. Y, el resto, tendrán los siguientes seis meses para demostrar su cumplimiento.
Añadió que estas normas emergentes complementan acciones como la implementación de códigos QR que deberán colocarse en unidades de Gas LP. Así como en todos los autotransportes, en los cuales se podrá verificar el cumplimiento de las obligaciones, permisos, pedimentos de importación y demás información que se podrá consultar, de manera remota o en sitio, a través del Centro de Monitoreo de la Sener.
También te recomendamos leer: Fiscalía CDMX busca reparación integral del daño a víctimas de la explosión pipa en Iztapalapa
Finalmente, Juan Carlos Solís Ávila, titular de la Comisión Nacional de Energía, informó que el QR es una medida integral, que consiste en una calcomanía de fácil impresión, que son generados por la CNE hasta el 15 de octubre. Dichos códigos se deberán colocar en los tanques y cabinas de conducción de las unidades 20 días hábiles después de ser entregados. En caso de no hacerlo, podrían ser acreedores a multas.