Sean "Diddy" Combs
El magnate de la música, Sean “Diddy” Combs, recibió una sentencia de cuatro años y dos meses (50 meses) de prisión este viernes 3 de octubre de 2025. Lo anterior tras ser declarado culpable por transportar personas con fines de prostitución. Con ello se marca un abrupto capítulo final para una de las figuras más poderosas de industria de la música, principalmente del hip-hop en Estados Unidos.
La sentencia, dictaminada por el juez federal Arun Subramanian en una corte de Manhattan, cierra un proceso judicial de alto perfil que expuso una faceta siniestra detrás de la imagen pública del exitoso productor y cantante.
La condena se basa en los delitos por los que un jurado declaró a Sean “Diddy” Combs culpable en julio de 2025. Dos cargos por transporte con fines de prostitución, violando la Ley Mann. Estos cargos están relacionados con el transporte de su expareja, la cantante Cassie Ventura, y otra mujer identificada como “Jane” para participar en actos sexuales. No obstante, la justicia de EE. UU. lo absolvió de los cargos más graves, que incluían conspiración para el crimen organizado (racketeering) y trata sexual.
Los fiscales federales pidieron una sentencia de, por lo menos, 11 años de prisión. Lo anterior bajo el argumento de que una pena indulgente excusaría años de violencia. Por su parte, la defensa, solicitó una sentencia de 14 meses, que, considerando el tiempo que Combs ya había pasado detenido desde su arresto en septiembre de 2024, significaría su liberación en aproximadamente un mes.
También te recomendamos leer: Sean ‘Diddy’ Combs evade cargos graves en juicio por tráfico sexual
La audiencia de sentencia estuvo marcada por apelaciones emocionales y dramáticos contrastes. En una carta de cuatro páginas dirigida al juez y en una declaración ante el tribunal, Combs admitió su culpabilidad y se disculpó con las víctimas. “Perdí la cabeza”, escribió sobre su ataque a Cassie Ventura. Así como también describió que su caída estuvo “enraizada en su egoísmo”. Afirmó que la versión antigua de él “murió en la cárcel” y nació una nueva versión.
Seis de sus siete hijos suplicaron clemencia al juez. Su hija D’Lila, con llanto visible, imploró: “Por favor, su señoría, por favor dé a nuestra familia la oportunidad de sanar juntos”. Su hijo Justin describió a su padre como su “superhéroe”.
En contraste con las súplicas de la defensa, Cassie Ventura escribió al juez desestimando el arrepentimiento de Combs. Afirmó que él “siempre será el mismo hombre cruel, sediento de poder y manipulador que es”. Y solicitó una sentencia que acorde con el peligro que representa.
Los abogados de Combs también argumentaron que su cliente enfrentaba condiciones peligrosas en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, donde ha estado recluido. Su abogado, Brian Steel, reveló ante el tribunal que Combs escapó, por poco, de ser apuñalado por otro recluso. Steel argumentó que, debido a su fama, Combs es un “trofeo” para otros internos que buscan notoriedad al agredirlo. Este centro carcelario estuvo bajo escrutinio por incidentes de violencia, incluyendo apuñalamientos fatales.
La sentencia de 50 meses impuesta por el juez Subramanian representa un término medio entre las peticiones extremas de la fiscalía y la defensa. Lo cual pone fin, por ahora, a la batalla legal de Combs. Aunque su equipo legal podría explorar opciones de apelación.