CDMX
Claudia Sheinbaum
Desde el emblemático Zócalo de la CDMX, ante una multitud de más de 400 mil personas, quienes llenaron la plaza principal, la presidenta, Claudia Sheinbaum, concluyó este domingo, 5 de octubre de 2025, su primera gira nacional de rendición de cuentas con un mensaje de firmeza y continuismo. En su discurso, con el que conmemoró su primer año al frente del Gobierno Federal, la primera mujer en ocupar la presidencia de México defendió el rumbo de su administración y enmarcó su gestión como la heredera legítima del proyecto de transformación nacional iniciado por Andrés Manuel López Obrador.
“Desde este Zócalo histórico, reafirmamos nuestro compromiso con la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México”, declaró Sheinbaum, con un tono que combinaba la solemnidad con la energía de un mitin. “Estoy segura, porque lo escuchamos en las plazas a lo largo de toda la República, vamos por el camino correcto”.
Sus palabras no fueron sólo una evaluación de su primer año; sino también una clara afirmación de unidad dentro de su movimiento político, ante las percepciones públicas de tensiones internas. “Se han empeñado en separarnos, en que rompamos”, afirmó, sin identificar a los críticos. “Pero eso no va a ocurrir, porque compartimos valores: honestidad, justicia y amor al pueblo de México”.
En un momento culminante de su discurso en la CDMX, Sheinbaum rindió un elaborado tributo a López Obrador, describiéndolo como “un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo”. Y sentenció, ante los vítores de los asistentes: “Y escúchenlo bien: su presidenta, tampoco lo hará”.
Sheinbaum Pardo dedicó una parte sustancial de su intervención a detallar lo que presentó como los éxitos económicos y sociales de su gobierno y de la administración anterior. Afirmó que, gracias al modelo económico de la llamada Cuarta Transformación, 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2024. Y que México se convirtió en el segundo país menos desigual del continente, sólo por debajo de Canadá.
Entre los indicadores citados, destacó un crecimiento económico anual esperado del 1.2 por ciento. Así como un récord en la captación de Inversión Extranjera Directa en el primer semestre del año. Y una tasa de desempleo del 2.7 por ciento —que calificó como una de las más bajas del mundo—. O la inflación anual del 3.7 por ciento. También resaltó la fortaleza del peso mexicano, que se mantiene por debajo de la barrera psicológica de los 19 unidades por dólar.
En materia de seguridad, un desafío persistente para el país, Sheinbaum, ante miles de personas en el Zócalo de la CDMX, aseguró que su Estrategia Nacional de Seguridad logró reducir el homicidio doloso en un 32 por ciento en los últimos doce meses. “Entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 cada día se cometieron 27 homicidios menos”, precisó.
También te recomendamos leer: Sheinbaum rechaza la retroactividad en la Ley de Amparo
Sheinbaum enumeró una ambiciosa agenda legislativa aprobada en el último año, que incluye 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes. Entre ellas, mencionó la polémica reforma al Poder Judicial, la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, y una serie de cambios que, según dijo, buscan “reforzar la soberanía” al fortalecer a las empresas estatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La presidenta también hizo hincapié en la expansión de la red de seguridad social, señalando que el 82.4 por ciento de las familias mexicanas —32 millones— reciben actualmente al menos un apoyo directo del gobierno a través de los Programas para el Bienestar. Lo anterior con un presupuesto total de 850 mil millones de pesos este año. A estos se suman tres nuevas iniciativas: una pensión para mujeres, una beca estudiantil y un programa de salud comunitaria.