Conavi
FOVISSSTE
Infonavit
Sedatu
Durante la conferencia matutina de este lunes 6 de octubre de 2025, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, compartió que, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, ya hay cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país con distinto grado de avance. Indicó que 200 mil 613 son del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Y 86 mil 708 de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Vega Rangel especificó que, hasta este día, ya se tiene una reserva para 900 mil viviendas en predios bien ubicados y que cuentan con todos los servicios. Con lo que, este año, la meta es la construcción de 400 mil viviendas: 302 mil del Infonavit, 86 mil de la Conavi y nueve mil FOVISSSTE. Lo cual representa un avance del 70 por ciento de la meta anual. Además, detalló que el pasado viernes 3 septiembre, se firmó un convenio con todas las instituciones del Gobierno de México para reforzar trámites, procesos y obras que son necesarias para la construcción de viviendas.
También anunció que ya comenzó la entrega de las primeras nueve mil 160 viviendas. De las cuales, entre octubre y diciembre Infonavit entregará cinco mil 660. En tanto que, en diciembre, de parte de la Conavi serán tres mil 500.
En el caso de los créditos de Mejoramientos de Vivienda, de la meta en 2025 de 400 mil apoyos: la Conavi ya entregó102 mil 829, el Infonavit 201 mil 745 y la Sociedad Hipotecaria Federal, 15 mil 80. Además, se tiene un avance de 202 mil 471 en la regularización de Vivienda y entrega de Escrituras: 159 mil 500 del Infonavit, 38 mil 230 de Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) y 20 mil 241 del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS). Y, como parte de las acciones para mejorar las condiciones de créditos, se benefició a un millón 598 mil personas: un millón 415 de Infonavit y 183 mil 833 de FOVISSSTE. Ello a través de quitas, congelamientos, condonaciones, reestructuración de créditos y liquidaciones.
El titular de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que, de las 86 mil 708 viviendas en proceso: 34 mil 024 están ya en obras; 15 mil 113 están en trabajos preliminares y 37 mil 571 están en fase de contratación y por iniciar. Además, detalló que, del 13 al 19 de octubre, comenzará la tercera etapa de registro para acceder a la vivienda construida para personas no derechohabientes.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, subrayó que, adicional a las 200 mil 613 viviendas que ya están en proceso, 110 mil 228 ya están en construcción. Por lo que se estima que, a finales de 2025, serán 302 mil 171 viviendas, el 25 por ciento de la meta sexenal. De igual manera, anunció que, como parte de un ejercicio de transparencia, los mexicanos pueden consultar los contratos de las viviendas que se están construyendo, a través de la página Infonavit Constructora.
La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, dijo que, como parte del Programa de Justicia Social, además de las 183 mil 833 personas beneficiadas con quitas, congelamientos, condonaciones y reestructuración de créditos, se entregaron constancias de finiquito en 22 entidades; realizaron 38 mil 230 cancelaciones hipotecarias y resolvieron 16 mil casos de escrituración y liberación de hipoteca.
Además, colocaron 21 mil créditos, que representa un avance del 63 por ciento, respecto a la meta, y una derrama de más de 23 mil millones de pesos. Y como parte de Vivienda para el Bienestar, FOVISSSTE ya cuenta con 30 hectáreas para construir distribuidas en Puebla, Campeche y Chiapas. Así como un predio autorizado en Atlixco, Puebla.
El titular del INSUS, José Alfonso Irache Carroll, indicó que ya inició el proceso de regularización de 562 mil 156 lotes en todo el país. Y recordó que esta institución no recurre a gestores ni pide dinero en efectivo. Por lo que hizo un llamado a denunciar irregularidades a través del buzón de su página de Internet.